La zumoterapia puede ser una buena solución para mejorar nuestra salud, cuidarnos y sentirnos mejor con nosotros mismos, al aprovechar íntegramente todas las propiedades de frutas y verduras. Una acertada combinación de los ingredientes de un zumo pueden ayudarnos con muchos de los problemas más frecuentes de salud.
El libro Zumos para la salud (Lunwerg 2015), de Kara M. L. Rosen quiere ayudar a mejorar la salud a través de ricos zumos verdes, de frutas, raíces y también de leches de frutos secos. Una inmersión en el mundo de los productos naturales y todo lo que pueden hacer por nosotros, con todos los consejos para conseguirlo.
La obra incluye 50 recetas de zumos nutritivos y deliciosos, además de todas las pautas necesarias para llevar un estilo de vida más equilibrado y saludable. Las recetas que figuran sirven para mejorar problemas cotidianos como el insomnio, la fatiga, el estreñimiento o la hipertensión, entre otros.
También ofrece un programa completo de limpieza a base de zumos, un tratamiento purificador, una puesta al día en nuestra mente y nuestro cuerpo para evaluar cómo nos sentimos y cómo de eficiente es nuestro cuerpo. Ayuda a identificar los aspectos que se pueden mejorar con la zumoterapia y unos sencillos cambios en nuestra dieta. El tratamiento purificador que incluye este libro está adaptado según el nivel de limpieza que deseemos, y se compone de seis zumos al día.
Pero Zumos para la salud no sólo se queda en los zumos y nos ofrece un apartado para mejorar nuestra alimentación general, proponiéndonos un cambio de despensa, alimentos imprescindibles y recetas saludables.
Algunos consejos
El nuevo libro de Lunwerg ofrece soluciones a trastornos frecuentes para los que los zumos pueden ser de gran ayuda.
- Estreñimiento. La clave es aumentar la fibra, tomando frutas y verduras crudas. Las más recomendadas para solucionar el estreñimiento son la papaya, las manzanas o el zumo de zanahoria. Las semillas de linaza, las cáscaras de psilio y las ciruelas serán también nuestras aliadas.
- Sobrepeso. Se trata de ganarle la batalla al antojo, hacer ejercicio y saciarnos con pocas calorías. Nos ayudará el brócoli, el pomelo y los aguacates. Como antídotos son buenas la pimienta de Cayena, la canela y la espirulina.
- Estrés y Fatiga suprarrenal. Lo importante en este caso es dormir bien, comer regularmente y, por qué no, aprender el arte de la relajación. Pueden mejorar esta afección las hojas de remolacha, el kiwi, las naranjas y el apio, así como la raíz de maca.
- Colesterol alto. Para reducir el colesterol debemos comer menos grasas saturadas, más verduras ricas en fibra, tomar más legumbres y consumir nueces. Además, las manzanas, la albahaca, el aceite de coco, las zanahorias y la cúrcuma serán ideales para reducirlo.
- Insomnio. Las verduras amigas del sueño son las espinacas, la lechuga, la col rizada y el brócoli. El mejor antídoto, el zumo de cereza agria.
Título: Zumos para la salud – Editado por Lunwerg – Fecha de publicación: 02/06/2015 – ISBN: 978-84-16177-59-2 – Código: 10122326 – 150 páginas – Formato: 19 x 23,5 cm. – PVP: 15,95 euros





