Una novedosa solución que permite adaptarse a las condiciones de cada almazara, proporcionando un servicio que optimiza y valoriza la bodega en base a criterios de innovación, calidad y rentabilidad, junto con la búsqueda de una diferenciación de cada aceite mediante coupages, marketing saludable o maridajes singulares, entre otros.
El Centro Tecnológico CITOLIVA, con sede en Mengíbar (Jaén) —fundación privada sin ánimo de lucro, creada para implantar innovadoras metodologías y sistemas tecnológicos en el sector oleícola— ha lanzado un novedoso servicio, integral y personalizado, que permite preservar la calidad del aceite de oliva y maximizar el rendimiento de la bodega hasta el envasado, mejorando la competitividad y posicionamiento de las almazaras y cooperativas en los mercados.
La nueva solución ofrece una amplia gama de servicios para la gestión, explotación y diferenciación de la bodega, que, como novedad, puede adaptarse a las diferentes condiciones de cada almazara, proporcionando soluciones a la carta que optimizan y valorizan la bodega en base a criterios de innovación, calidad y rentabilidad. El servicio incluye un seguimiento periódico de la evolución de los aceites en bodega, en el que un equipo especializado de CITOLIVA presta asesoramiento técnico personalizado para la toma de decisiones y realiza recomendaciones desde el punto de vista sensorial, con el objeto de conservar las cualidades organolépticas del producto antes de su envasado.
Soluciones en la propia almazara
A nivel de desarrollo de nuevos productos, esta solución permite diseñar y elaborar coupages, obteniendo el prototipo comercializable final con el perfil organoléptico deseado. De esta manera, se ayuda a la empresa a diseñar la estrategia más adecuada de diferenciación para su aceite de oliva virgen y/o virgen extra, detectando las necesidades y demandas del consumidor, abriéndole nuevos nichos de mercado, tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, busca la diferenciación del producto respecto de otros aceites de oliva y grasas del mercado, para proporcionarle a la empresa argumentos de venta basados en las propiedades saludables de su aceite específico. Para ello, elabora un informe sobre los aportes saludables del aceite de oliva en base a la caracterización físico-química y organoléptica del mismo. Asimismo, asesora en la diferenciación en base a sus características sensoriales y posibilidades de maridaje con otros alimentos y platos cocinados, poniendo así en valor su ventaja competitiva.
“Cada una de estas soluciones o subservicios pueden contratarse de forma conjunta o individualizada, en función de las necesidades de nuestros clientes. Se trata de un servicio con el que pretendemos mejorar el posicionamiento y competitividad, no solo de las almazaras españolas, sino de fuera de nuestras fronteras, y contribuir a obtener un mayor retorno económico”, comenta la directora general de CITOLIVA, Cristina de Toro, avanzando que ya está disponible para cooperativas, almazaras, envasadoras y comercializadoras interesadas en conocer su bodega y poder optimizar su rendimiento y preservar la calidad de su aceite hasta el envasado.
