Una iniciativa pionera en nutrición, el proyecto Primicia, reúne a centros de investigación y destacadas empresas del sector alimentario cuyos expertos trabajan en nuevos alimentos dirigidos a la prevención de enfermedades crónicas ligados a la genética de los usuarios y con dietas personalizadas.

Organizado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Alimentación, hoy se ha celebrado en Madrid la jornada “El sector de la distribución ante los retos de la alimentación en el siglo XXI”, un foro donde expertos debaten sobre nutrición desde la vertiente I+D+i –Investigación, desarrollo e innovación.

La Comunidad de Madrid, a través del IMDEA Alimentación, participa en la investigación que instituciones y empresas están realizando para introducir en el mercado nuevos alimentos que ayuden en la prevención de enfermedades crónicas como las relacionadas con el sistema cardiovascular. El IMDEA Alimentación participa en este objetivo de conseguir alimentos con alta eficacia en el control de enfermedades crónicas —obesidad, trastornos del sistema cardiovascular y nervioso, artritis o cáncer— a través del proyecto Primicia, un consorcio integrado por centros de investigación y empresas del sector que impulsa el organismo público Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial.

El proyecto Primicia fomenta además, mediante la I+D+i, la salud y el bienestar de los usuarios a través de la seguridad y la calidad alimentaria. El proyecto pionero investiga los nuevos productos que llegarán al mercado enfocados a la genética de los futuros usuarios y apoyándose en dietas personalizadas.

El consorcio está integrado además por la Universidad Complutense, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria y el Centro de Automatización, Robótica y Tecnologías de la Información y la Fabricación, junto a media docena de destacadas empresas del sector de la alimentación: Gullón, Helios, Alvinesa, AMC, Tutti Pasta y Natac.

Investigación para la sociedad

La Comunidad de Madrid tiene un referente en ciencia e investigación con los siete IMDEA existentes especializados en Alimentación, Agua, Energía, Materiales, Nanociencia, Redes de comunicación y Sotfware: cerca de 500 investigadores de más de 25 países trabajan en ellos a lo largo de sus distintas actividades científicas, orientados hacia las demandas de la sociedad y la empresa. Actualmente, los IMDEA participan en más de 200 proyectos de investigación conjuntamente con compañías nacionales e internacionales.

El IMDEA Alimentación cumplirá en 2016 una década desde su creación, enfocada a la investigación y el conocimiento de los mecanismos de acción de los alimentos y su repercusión en la salud de la población. Como novedad, su modelo de investigación científica apuesta por una estrategia de colaboración entre instituciones, red sanitaria y la industria del sector.

Resumen
Nuevos alimentos enfocados a la prevención de enfermedades crónicas
Título
Nuevos alimentos enfocados a la prevención de enfermedades crónicas
Descripción
Un proyecto pionero en nutrición, Primicia, reúne a centros de investigación y destacadas empresas del sector alimentario cuyos expertos trabajan en nuevos alimentos dirigidos a la prevención de enfermedades crónicas.
Autor