Mañana miércoles se celebra en Madrid el tercer Encuentro Nacional de Agripoolers, una cita anual que congrega a estos expertos en cooperación al desarrollo agrario, que en esta ocasión reivindican su papel «más allá de la asesoría», basado en el principio “de agricultor a agricultor, de igual a igual”.
Organizado por Acodea, la agriagencia de UPA, Fademur y Cooperativas Agroalimentarias de España, este encuentro anual pone de relevancia la importancia de aprovechar el conocimiento y la experiencia de personas vinculadas al mundo cooperativo en agricultura y ganadería, transformándolo en asesoramiento para países en desarrollo.
Los agripoolers
Agripooler es el término con el que generalmente se define a los miembros, directivos, socios y empleados de cooperativas y organizaciones de productores dispuestos a compartir su experiencia y conocimientos con sus colegas de países en desarrollo. De este modo, los agripoolers asesoran a sus homólogos en temas que van desde la prospección al análisis organizativo, planificación estratégica, gobernanza, planes de negocio, así como desde las asistencias técnicas especializadas en gestión financiera, fortalecimiento del vínculo socio-cooperativa, creando y fortaleciendo unidades de servicios tanto en federaciones como a nivel de la cooperativa, hasta la participación como ‘facilitadores’ en talleres de política y cabildeo (FACT) y giras de estudio en España.
Bajo el lema ‘Más allá de la asesoría’, el encuentro de mañana miércoles en Madrid será inaugurado por el presidente de Acodea y secretario general de UPA, Lorenzo Ramos Silva. El propio Ramos, agricultor profesional, ha cooperado en misiones de Acodea y explica así el papel del agripooler: «Esta figura se basa en el principio de agricultor a agricultor, de igual a igual, considerando que no hay mejor asesor para las personas que integran las cooperativas y organizaciones de productores que sus iguales en España y el resto del mundo».
Esta fórmula de cooperación es muy valorada por las personas y entidades que reciben el apoyo de Acodea, ya que la asesoría que reciben proviene de cooperativistas y profesionales agrarios como ellos. «No es cuestión de inventar la rueda una y otra vez sino de aprovechar lo que otros ya han hecho», aseguran desde Acodea.
