La Confederación Española de Cooperativas de Consumidores y Usuarios, HISPACOOP, ha puesto en marcha el canal de comunicación Sin desperdicio: Aprovecha la comida, en el que informa a los consumidores sobre el problema del desperdicio alimentario, aportando soluciones y consejos para reducir el desperdicio dentro y fuera del ámbito doméstico.
La iniciativa pretende, además, promover comportamientos más responsables en la gestión de los alimentos, aportando consejos y soluciones para reducir el desperdicio de alimentos y ser más responsables en su gestión y consumo de alimentos.
Y es que cuando se despilfarran alimentos se están malgastando también los recursos utilizados para producirlos como agua, energía, tierra, mano de obra y recursos monetarios, por ello es importante incrementar los esfuerzos y acciones encaminadas a reducir las pérdidas y el desperdicio de alimentos como, por ejemplo, dignificar las sobras a través de la elaboración de una serie de recetas sencillas y originales que den una segunda oportunidad a los alimentos que hemos cocinado de más o que han sobrado de otras comidas. Elaboraciones como estas Peras al vino, una receta de Javier (Málaga)
Peras al vino
INGREDIENTES
Para 4 personas
- 4 peras de cualquier tipo que estén a punto de pasarse
- 200 g de azúcar moreno
- 300 ml de vino tinto joven
- Canela en rama
- 1 vaso de Cointreau
- Medio vaso de agua
- 1 rodaja de limón y otra de naranja
- Anís estrellado
- Helado de turrón, pistacho o vainilla
- Almendras fileteadas
ELABORACIÓN
Pelamos y cortamos las peras en cuartos.
En una cacerola introducimos todos los ingredientes —peras, azúcar, vino tinto, canela, copa de cointreau, 1/2 copa de agua, las rodajas de limón y naranja, y el anís— y cuando empiece a hervir bajamos la temperatura a fuego medio y lo dejaremos cocinar durante 20 minutos aproximadamente o hasta que la fruta esté blanda (si las peras estaban muy pasadas, las coceremos menos).
Enfriamos todo en la nevera y cuando esté bien frío, colamos y servimos la pera acompañada de una bola de helado de turrón, pistacho o vainilla.
Regamos por encima con la salsa obtenida de la cocción, espolvoreamos por encima unas almendras fileteadas, y listo.





