España ocupa un lugar predominante como primer productor y exportador mundial de aceite de oliva. La gran diversidad de variedades de aceituna a lo largo y ancho del territorio nacional da lugar a una gama de aceites de oliva única en el mundo y de la más alta calidad.

Aceites de una gran calidad, con excelentes características de sabor y aroma, que en la cocina colaboran a la elaboración de platos como estas Piruletas de pollo con salsa casera de tomate, una receta ofrecida por Aceites de Oliva de España, la Interprofesional del sector.

Piruletas de pollo con salsa casera de tomate

INGREDIENTES

Para las piruletas

  • 400 gr. de pechuga de pollo
  • 2 rodajas de pan de molde
  • 1 huevo
  • 2 dientes de ajo
  • Una cucharada de perejil picado
  • Sal
  • Pimienta
  • Media cucharadita de curry
  • Palitos de brocheta pequeños
  • Aceite de oliva

Para la salsa casera de tomate

  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 50 ml. de aceite de oliva
  • Una cucharadita de azúcar
  • Sal
  • Pimienta
  • Una cucharadita de orégano y tomillo mezclados
  • 1 kilo de tomate maduro (podemos usar de bote)

ELABORACIÓN

  • En muy poquito aceite de oliva, sofreímos la cebolla y los ajos, previamente picados y pelados en una sartén con un poco de aceite.
  • Una vez pochados, incorporamos los tomates lavados, cortados y sin semillas, los sofreímos y añadimos el azúcar, la sal, orégano, pimienta y tomillo, removemos la salsa con una cuchara de madera y la colamos si fuera necesario.
  • Lavamos el vaso de la batidora e introducimos en él los ajos, el pollo cortado en dados, el huevo batido, el pan, el perejil, el curry, sal y pimienta.
  • Batimos la mezcla y reservamos la carne en la nevera para que tenga cuerpo.
  • Una vez fría, formamos bolas de unos 50 gr. e introducimos un palo en cada bola, las chafamos un poco dando forma de piruleta, y las hacemos en una sartén con aceite de oliva (también podemos rebozarlas con sésamo y luego hacerlas).
  • Las servimos junto con la salsa de tomate.

Los tipos de aceite de oliva

En el mercado se pueden encontrar tres categorías comerciales o tipos de aceites de oliva diferentes: aceite de oliva virgen extra, aceite de oliva virgen y aceite de oliva. Todos ellos son una fuente de ácidos grasos monoinsaturados, lo que los convierte en uno de los alimentos más sanos, imprescindibles en cualquier dieta saludable. Los vírgenes y vírgenes extra aportan, además, antioxidantes naturales (polifenoles de los aceites de oliva y vitamina E), motivo por el que la ciencia médica los considera como los aceites más saludables.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA: 100% zumo de aceituna. Son aceites que se obtienen de aceitunas en su momento óptimo de maduración, y solo por procedimientos mecánicos. Son aceites de máxima calidad, libres de defectos, por eso tienen excelentes características de sabor y aroma, un deleite para los sentidos.

ACEITE DE OLIVA VIRGEN: proceden también de zumo de aceituna 100%, y poseen notables características de sabor y aroma. No obstante, no llegan al nivel de excelencia de los aceites virgen extra. Comparten con estos su capacidad antioxidante y su riqueza en ácidos grasos monoinsaturados.

ACEITE DE OLIVA: son aceites que contienen exclusivamente una mezcla de aceites de oliva refinados y vírgenes o vírgenes extra en una proporción variable. Los aceites de oliva refinados se obtienen a partir de aceites vírgenes que no han alcanzado los altos niveles de calidad que se exige a los vírgenes y vírgenes extra. Comparten con estos su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, fundamentales en una dieta sana.

Piruletas de pollo con salsa casera de tomate
77%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Piruletas de pollo con salsa casera de tomate
Publicado el...