Para asegurar las condiciones de bienestar de los animales que se transportan en la época estival, Ministerio y Comunidades han puesto en marcha un plan conjunto cuyo objetivo es controlar la temperatura en los transportes de animales vivos por carretera que se realicen durante estos meses.

Y es que el control de la temperatura en el transporte de animales vivos en los meses con condiciones climáticas adversas, como ocurre en la actualidad en muchos países europeos, España entre ellos, cobra una importancia máxima, especialmente en los viajes transfronterizos en el verano, por lo que con este plan se busca asegurar las condiciones de bienestar de los animales que se transportan en la época estival.

Para ello, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las comunidades autónomas, ha puesto en marcha un plan de actuaciones para controlar, durante este verano, la temperatura en los transportes de animales vivos que realicen viajes largos —con una duración superior a las ocho horas— y con destino a otros países, tanto Estados miembro de la Unión Europea como países terceros.

Control de temperatura en los transportes

La normativa comunitaria que regula la protección de los animales durante el transporte y operaciones conexas, establece que en los traslados de animales vivos por carretera —équidos, bovinos, ovinos, caprinos y porcinos— en viajes largos, se debe mantener en el interior del vehículo, un intervalo de temperatura de 5 ºC a 30 ºC, con una tolerancia de más/menos 5 ºC en función de la temperatura exterior. Para ello, los vehículos deben estar equipados con un sistema de control de la temperatura, provisto de un dispositivo de registro de estos datos.

Y para asegurar y controlar el cumplimiento de lo contemplado en esta normativa, el plan dispone que la autoridad de la Comunidad Autónoma que autorice el movimiento en el origen solicitará, una vez finalizado el viaje, los registros de temperatura, como mínimo, a aquellos transportes en los que las previsiones de temperatura a lo largo del recorrido superen en algún momento los 30 ºC. Si el transportista no facilita la información en el plazo de un mes tras la finalización del viaje, o se constata que se han superado los 35 ºC, la autoridad competente denegará la solicitud de un nuevo viaje, además de aplicar la sanción que pudiera corresponder, de acuerdo con la normativa comunitaria y nacional que se aplica al transporte de animales.

Resumen
Plan para controlar la temperatura en los transportes de animales
Título
Plan para controlar la temperatura en los transportes de animales
Descripción
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con las Comunidades, ha puesto en marcha un plan para controlar, durante este verano, la temperatura en los transportes de animales vivos que realicen viajes largos.
Autor