La quinta edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche ya tiene finalistas. Chefs de Barcelona, Ciudad Real y Elche competirán por elaborar el mejor plato de España con granada mollar en la final de este concurso que tendrá lugar el próximo martes, 2 de febrero.
Será la primera vez que este concurso se celebre con el reconocimiento por parte de la Comisión Europea de la granada mollar de Elche como Denominación de Origen Protegida Granada Mollar de Elche/Granada de Elche, tras la reciente inscripción en el registro publicado por el Diario Oficial de la Unión Europea el pasado 26 de enero.
Platos finalistas
Los cuatro platos finalistas de esta quinta edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche son:
- Granada de Elche entre el mar y la tierra, del chef Alfons Llorente del Restaurante La Perola (Airanatura) de Sant Antoni de Vilamajor (Barcelona).
- Pato pekín, granada mollar y falso maíz helado de foie, de Jesús Villarejo, profesor y jefe de cocina de la Escuela de Hostelería Natural Chef de Miguelturra (Ciudad Real).
- Huerto mollar, de Jonathan Ros del restaurante Domgim de Elche.
- Canelón peruano con toques de granada, de Unai Díaz del restaurante Dátil de oro de Elche.
La final de este concurso tendrá lugar el próximo martes, 2 de febrero, en el restaurante La Finca de Susi Díaz (1 estrella Michelin). Los finalistas dispondrán de 45 minutos para elaborar su receta frente al jurado, presidido por la televisiva chef Susi Díaz, que juzgará el sabor, la técnica, presentación del plato y la importancia que tiene la granada mollar de Elche en la elaboración.
El ganador de este concurso, dirigido a profesionales y estudiantes de hostelería, obtendrá un premio en metálico de 900 euros mientras que para el segundo y tercer clasificado habrá un cheque regalo de 300 euros y 200 euros, respectivamente. Las bases detalladas de este concurso pueden consultarse en esta dirección.
La granada mollar
En la zona de Elche y las poblaciones del entorno de las comarcas del Baix Vinalopó, Vega Baja y L’Alacantí se concentra alrededor del 90% de la producción nacional de granadas y son los principales productores europeos. Cada campaña, que se extiende desde octubre hasta febrero, se venden más de 50.000 toneladas de granadas y hay alrededor de 3.000 hectáreas dedicadas a este cultivo en estas poblaciones del sur de la provincia de Alicante.
La variedad mollar de Elche, que cuenta con la protección nacional transitoria a la Denominación de Origen, destaca por su dulzor, la pepita es comestible y su color exterior oscila del crema al rojo intenso.
