Hoy martes, 21 de octubre, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina hará entrega de los Premios Alimentos de España 2013 a lo largo de un acto que tendrá lugar en Córdoba, en el Salón de Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos.
Estos tradicionales galardones, concedidos por el Ministerio, reconocen la excelencia de los productos alimentarios españoles y la labor desarrollada por profesionales y entidades que contribuyen a la producción, transformación, utilización, comercialización y difusión de los mismos.
En esta edición se premian las modalidades de Industria Alimentaria, Restauración, Producción Ecológica, Comunicación, Internacionalización Alimentaria, Mejor Aceite Oliva Virgen Extra y Mejor Queso 2013, así como el Mejor Vino 2014, además del “Premio Extraordinario Alimentos de España”.
Los galardones de esta edición de los Premios Alimentos de España 2013 han recaído en:
Industria Alimentaria: Bodegas Protos Ribera Duero (Peñafiel, Valladolid)
Por ser un referente en los vinos de calidad y por su tradición en la zona y gran conocimiento de la Ribera del Duero. Desde 1927, año de creación de la bodega, ha ido ampliando la gama de productos, aportando una nueva bodega en la Denominación de Origen Protegida Rueda. Según el jurado, “su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, tanto en el proceso de elaboración y crianza de vinos, como con la construcción de la nueva bodega en Peñafiel ha respondido a estos principios de bajo impacto medioambiental y aprovechamiento de los recursos naturales. Su apuesta por el enoturismo ha ayudado al mejor conocimiento de la zona de Ribera del Duero. Además, destaca por colaborar en proyectos de I+D+i y por su implicación internacional”.
Restauración: Restaurante A Parada Das Bestas (Palas de Rei, Lugo)
Por su vinculación con el entorno rural, la utilización de productos propios, de la comarca y de Denominaciones de Origen próximas, como base de su propuesta gastronómica, poniendo en valor la actividad agrícola y ganadera del territorio. Además, “es de destacar el apoyo y fomento de los productos ecológicos y su implicación con la comunidad donde se inserta, ofreciendo la posibilidad de desarrollar acciones formativas a los clientes sobre el origen de los productos y sus preparaciones culinarias, contribuyendo de este modo a difundir el conocimiento del patrimonio cultural y gastronómico”.
Producción Ecológica: Casa Grande de Xanceda (Mesía, A Coruña)
Por su alta calidad en el producto y su apuesta por la originalidad y la innovación en la producción ecológica, todo ello unido a una actitud de conciencia y respeto hacia la biodiversidad mediante el fomento de actuaciones favorables a la flora y fauna salvajes. Casa Grande de Xanceda se traduce en un proyecto multidisciplinar “que aúna las bondades de la producción ecológica junto con la rentabilidad y la potenciación de los recursos locales, la educación medioambiental y el fomento del empleo en las zonas rurales. Asimismo, destaca su esfuerzo y entusiasmo en la comercialización de sus productos en el mercado interior mediante la realización de estrategias creativas de promoción y difusión”.
Comunicación: Antena 3 Noticias, por el Programa ‘Tu Tiempo’
Programa presentado y dirigido por Roberto Brasero, por el “enfoque original que tienen los reportajes emitidos dentro del bloque de información sobre el tiempo. En ellos se combina, de una forma muy atractiva, la vinculación entre el territorio, la actividad agrícola y ganadera, los alimentos y bebidas, y su transformación y preparación gastronómica”. También se resalta la importancia de consumir alimentos frescos de temporada. Destaca por asociar la meteorología a los productos del campo y lo que hay alrededor de ellos en las cuatro estaciones del año.
Internacionalización Alimentaria: Borges Mediterranean Group (Reus, Tarragona)
Empresa productora de aceite y aceitunas, entre otros muchos productos relacionados con la Dieta Mediterránea, que gestiona y controla toda la cadena de valor; con presencia en más de 100 países y con 15 filiales propias, dando empleo a más de 1.000 trabajadores. “El espíritu emprendedor, la profesionalidad, afán de superación y la constancia en perseguir sus objetivos, la hacen una empresa modelo de comercialización internacional. Su marca está reconocida mundialmente”.
Premio Extraordinario al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra de la Campaña 2012/2013: Finca La Reja, de Bobadilla-Antequera (Málaga), en aceite de la categoría producción ecológica
Aceite de producción ecológica, frutado intenso de aceituna verde, muy complejo, con notas de otras frutas, manzana verde, hierba, alloza, cítricos y cáscara de plátano verde, todo ello muy equilibrado y armonioso. En boca es claramente amargo y picante y almendrado de alloza.
Premio Extraordinario al Mejor Queso, año 2013: Ganadería Arangas (Cabrales, Asturias), queso de la categoría quesos autóctonos y grupos quesos de pasta azul.
Premio Extraordinario Alimentos de España 2013: Bodegas Vega Sicilia, de Valbuena de Duero (Valladolid).