Paradores estrena, desde este mes de agosto, ocho nuevos spas ubicados en algunos de sus establecimientos más emblemáticos: Alcalá de Henares (Madrid), Cádiz, Cruz de Tejada (Las Palmas), Lorca (Murcia), El Saler (Valencia), La Granja (Segovia), Vielha (Lleida) y Santo Estevo (Ourense). Spa en el Parador de Vielha (Lleida) Se trata de paradores situados en […]

 Paradores estrena, desde este mes de agosto, ocho nuevos spas ubicados en algunos de sus establecimientos más emblemáticos: Alcalá de Henares (Madrid), Cádiz, Cruz de Tejada (Las Palmas), Lorca (Murcia), El Saler (Valencia), La Granja (Segovia), Vielha (Lleida) y Santo Estevo (Ourense).

Spa en el Parador de Vielha (Lleida)

Se trata de paradores situados en lugares idílicos en los que el agua se convierte en símbolo de bienestar, pureza, vida, salud, tranquilidad y, sobre todo, relajación para que el visitante pueda desconectar del ritmo frenético del día a día.

Para ello, cada uno de los spas presenta, además, distintos circuitos con hidromasaje, fuente de hielo, ducha de sensaciones y de contraste, baño de vapor, sauna y área de relajación, entre otros servicios.

Cenas con vistas a la historia

Además, a lo largo de todo el mes de agosto Paradores y Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España organizan diferentes actividades con el fin de que los clientes de la cadena puedan conocer de primera mano el patrimonio histórico-artístico que rodea a sus establecimientos, muchos de ellos situados, en este sentido, en lugares únicos y privilegiados.

Cenas al aire libre con vistas a la historia; visitas guiadas por las ciudades en establecimientos como Sos del Rey Católico, Alcañiz o Alarcón; recorridos inéditos por el interior de Paradores en el caso de Oropesa o Jaén; entradas gratuitas a museos y monumentos como la Torre de la Antigua Iglesia de Santa María en Alcalá de Henares; o ventajas para las visitas culturales como entrada gratuita a la catedral de Plasencia, a la Casa de Colón en La Gomera o al Museo Etnológico de Chinchón.

 

Artículos relacionados

Cenas con vistas a la historia

Nuevo parador Monasterio de Corias en Cangas del Narcea

Cenas veraniegas en terrazas inéditas

‘Enxebres’, la alternativa más informal de los Paradores gallegos

Acuerdo para mejorar la formación gastronómica

Convenio para potenciar el turismo gastronómico

Paradores y juderías, una asociación histórica


{jathumbnail off}