Visitas a los viñedos, vendimia nocturna, catas, tapas maridadas, fiestas patronales… Propuestas para todos los gustos y con un único fin: disfrutar del territorio, la gastronomía y el patrimonio de la zona de Rueda, coincidiendo con el inicio de una de las épocas del año más especiales y mágicas, el tiempo de la vendimia.

Se acerca una de las épocas de máxima actividad en todas las zonas vitivinícolas españolas que, como Rueda, afrontan la recogida de la uva y el inicio del proceso de elaboración de sus vinos. Y las bodegas, que adquieren un papel central, quieren compartir sus labores y vinos con propuestas para todos los gustos.

Bodegas Mocén ofrece una experiencia en sus instalaciones con visita a las salas de elaboración y crianza, pero también al viñedo, donde se participará de primera mano en la vendimia, para acabar con una degustación de dos vinos, las uvas recolectadas, embutidos y quesos.

PradoRey propone distintas visitas en las que se muestran todos los pasos que intervienen en el proceso de elaboración y experimentando con olores, sabores y texturas. Además de una visita al viñedo El Balcón de la Lobera, en La Seca, donde participar en la vendimia y terminar degustando sus vinos, queso y aceite gourmet de elaboración propia.

Bodegas Menade organiza un recorrido en el que combina el avistamiento de aves por una zona de especial riqueza como es el alcornocal Valdegalindo con un almuerzo especial ‘del vendimiador’ en la bodega, donde además se explican las labores del campo y la elaboración del vino.

Emina Rueda invita a conocer el Jardín de Variedades de Uvas Blancas, así como las técnicas de viticultura y vendimia de la bodega, para después conocer las instalaciones y degustar sus vinos. El 12 de septiembre, como actividad destacada, se invita a participar en la vendimia nocturna en uno de sus pagos y ser así testigos del inicio de la vinificación.

Bodega Reina de Castilla ofrece también una vendimia nocturna, una visita que arranca en los viñedos, donde se asiste al proceso de vendimia, la recepción de la uva, la entrada en la bodega, la selección y otras fases de elaboración. Para finalizar, una cata de sus vinos más premiados, junto a un aperitivo.

Bodegas Montepedroso ha diseñado una visita especial para esta época, un recorrido al viñedo, donde se degustan las uvas in situ, para pasar después a la bodega y terminar con una cata comentada de tres vinos en una sala con vistas al viñedo.

Bodegas Grupo Yllera y Villa Calera organizan, el 18 de septiembre, una velada en la que se podrán degustar tapas y especialidades a la parrilla maridadas con sus vinos en la terraza de verano de El Hilo de Ariadna, todo ello amenizado por un grupo de rock.

Y además…

El Balneario Villa de Olmedo, que propone un paquete especial de relax, ‘Entre aguas y viñedos con vinoterapia’, que incluye un tratamiento de vinoterapia con efecto antioxidante al que se añade una cena con menú castellano, botella de vino y pastas y una visita a ‘El hilo de Ariadna’ con degustación en la Bodega Yllera.

Las localidades de la zona celebran fiestas de vendimia que coinciden en muchas ocasiones con sus festividades patronales. En Tordesillas se celebran las fiestas de la Virgen de la Guía y Virgen de la Peña del 7 al 12 de septiembre, mientras Serrada acogerá su Fiesta de la Vendimia los días 20 y 21 de septiembre, de gran vocación cultural, acogiendo una Feria de Artesanía, de Arte y Gastronomía, además de Concursos de Pintura y del Racimo del Año.

Por su parte, Rueda celebrará su Fiesta de la Vendimia del 9 al 11 de octubre, con una programación que intercala degustaciones de vino, una paella popular, un mercado de artesanía, su clásico pregón y otras actividades culturales, artísticas y lúdicas, en una cita declarada como Fiesta de Interés Turístico Regional.

 

Resumen
Sabrosa ruta para vivir la vendimia de Rueda
Título
Sabrosa ruta para vivir la vendimia de Rueda
Descripción
Visitas a los viñedos, vendimia nocturna, catas, tapas maridadas, fiestas patronales… Propuestas para todos los gustos y con un único fin: disfrutar del territorio, la gastronomía y el patrimonio de la zona de Rueda.
Autor