Dos de los grandes productos de la gastronomía de León, los vinos del Bierzo y el cocido maragato han firmado hoy un acuerdo de ‘hermanamiento’ entre estos dos símbolos culinarios de las tierras leonesas.

El Consejo Regulador de la DO Bierzo, la Cámara de Comercio de Astorga, el Ayuntamiento de Astorga, la Academia Leonesa de Gastronomía y la Mancomunidad de Municipios Maragatos han firmado hoy jueves en la sede del CRDO Bierzo (Cacabelos, León) el acuerdo de ‘hermanamiento’ entre dos de los grandes productos de la gastronomía de León: el cocido maragato y los vinos de la denominación de origen Bierzo, que formarán próximamente parte del Censo General del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Las cinco instituciones firmantes buscan con este acuerdo “salvaguardar, difundir y promover el patrimonio cultural gastronómico de León a través de iniciativas encaminadas a la investigación, documentación, promoción, formación y difusión de ambos productos”.

Para ello, se han marcado objetivos como la salvaguarda de los conocimientos y técnicas de elaboración del cocido maragato y del vino DO Bierzo, la creación de lazos turísticos entre ambas comarcas, y la creación de una imagen que ayude a incrementar el consumo de ambos productos tanto nacional como internacionalmente.

La hoja de ruta del hermanamiento contempla siete puntos básicos que irán desarrollando a lo largo de los próximos meses:

  • Organización de las I Jornadas Gastronómicas del Cocido Maragato y el vino de la DO Bierzo con concursos para fomentar la participación.
  • Concurso de Tapas de Cocido Maragato con Vino D.O. Bierzo.
  • Actuaciones formativas dirigidas a estudiantes de hostelería sobre los procesos de elaboración de ambos productos.
  • Reuniones con las Cámaras de Comercio a nivel nacional y Asociaciones gastronómicas, empresariales y profesionales del sector hostelero, cárnico, agrícola y pastelero entro otros.
  • Formación de profesionales de la hostelería en la cultura del vino de la DO Bierzo.
  • Formación de profesionales de la hostelería en la curación de las carnes o el cultivo del garbanzo de pico pardal.
  • Actuaciones formativas dirigidas al público en general como catas de vino o cursos de cocina.

El cocido maragato, famoso no sólo por su exquisitez sino por ser el único que se come al revés, es decir comenzando por la carne y terminando por la sopa, está asociado a las costumbres ancestrales de los arrieros de la Maragatería. Un plato completo y contundente, con una figura de calidad como el garbanzo pico pardal, que ahora estrecha la mano a los grandes vinos de El Bierzo, la comarca vecina.

Por su parte, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo, establecido desde 1988, agrupa a un total de 75 bodegas procedentes de 22 municipios. Es la zona con más viñedo viejo del mundo por superficie. En 2014 avaló con sus contraetiquetas cerca de nueve millones de botellas.

 

 

Resumen
Los vinos del Bierzo se hermanan con el cocido maragato
Título
Los vinos del Bierzo se hermanan con el cocido maragato
Descripción
Dos de los grandes productos de la gastronomía de León, los vinos del Bierzo y el cocido maragato han firmado hoy un acuerdo de hermanamiento entre estos dos símbolos culinarios de las tierras leonesas.
Autor