Coincidiendo con el Día Mundial del chocolate, 13 de septiembre, la madrileña Galería de Cristal del palacio de Cibeles acogerá la primera edición del Salón Internacional del Chocolate, que tendrá lugar el próximo fin de semana del 14 al 16 de septiembre con amplias muestras de producto, showcookings de cocineros, master classes, ponencias, exposiciones…
La iniciativa, que parte de una de las empresas de chocolate más antiguas de España, La Colonial de Eureka —más de 150 años— nace con el propósito de convertirse en una cita anual y promover la relevancia histórica que tiene la fabricación del chocolate. Esta primera edición cuenta ya con la presencia de los principales productores y marcas mundiales como:
- República Dominicana, primer exportador mundial de cacao orgánico y País Invitado al Salón.
- Ghana Cocoa Board. Ghana es el segundo productor de cacao del mundo.
- Perú, país que dispone de más del 60 % de las variedades de cacao del mundo.
- Chocolates La Colonial de Eureka. La compañía de chocolates más antigua de España, con más de 150 años.
- Caoflor, marca histórica de cacao en polvo, a la taza y en tabletas.
- Chocolates Matías López, fundad en 1851.
- Chocolates Comes, chocolateros desde antes de 1870.
- Tres tazas, marca histórica con más de 150 años de tradición.
- Y productores y marcas actuales como Mamá Framboise, Pastelería Nunos, Chocolat Factory, Chocolate Pacari, entre muchos otros.
Actividades Salón Internacional del Chocolate
Durante los tres días que dura el evento, el público puede disfrutar de estrellas del chocolate, cocineros que presentan sus recetas como Justo Almendrote, David Pallás o Sergio Vela. También habrá master classes, donde los mejores maestros chocolateros realizarán ante las personas sus creaciones, y ponencias como la que bajo el título El chocolate como herramienta de marketing ofrecerán el 14 de septiembre el maestro chocolatero Oriol Balaguer y el CEO de Ymedia Vizeum.
El evento acogerá también exposiciones como Mujeres del cacao, una excursión fotográfica en las comunidades de Latinoamérica productoras de cacao, o la de Leonett Cappiello, con carteles vintage vinculados al chocolate o grandes esculturas de chocolate creadas por el artista Abner Iban.
Otras actividades previstas en este primer Salón Internacional del Chocolate de Madrid son catas de vino y chocolate, tatuajes de chocolate, tratamientos de salud y belleza con chocolate, entre muchas otras acciones. Para los más pequeños se habilitará el espacio Choco Club, donde disfrutarán de un regalo hecho por ellos mismos. Para los más curiosos está el Chocomuseo, donde se podrá aprender la historia del cacao mediante un espacio didáctico. Al anochecer el evento crea Las noches de cacao, para poder disfrutar a través de la música y el cacao de una noche más relajante.
