Un espacio dedicado exclusivamente a acoger diferentes referencias dedicadas al mundo de los viajes y las expediciones, además de convertirse en sede de múltiples conferencias, presentaciones o exposiciones, todas ellas dedicadas a estas temáticas.

El hotel Vincci Selección Posada del Patio (Málaga, cinco estrellas) ha creado, junto a la Sociedad Geográfica Española (SGE), la primera biblioteca de viajes y exploradores, un espacio en el que se pueden ampliar conocimientos e investigar sobre nuevos destinos y que está a disposición de los huéspedes del establecimiento. Con multitud de libros relativos a estas materias, el alojamiento tiene previsión de aumentar las referencias con nuevas adquisiciones y cesiones por parte de la SGE.

La nueva biblioteca es tan sólo parte del acuerdo que el alojamiento hotelero malagueño ha firmado con esta asociación, por el que se convierte en entidad colaboradora. De hecho, el hotel será escenario de algunas de las actividades que la asociación realiza en la ciudad andaluza, como conferencias, presentaciones y exposiciones.

En esta línea, el pasado viernes tuvo lugar la primera de estas acciones con la presentación del nuevo libro de la periodista Cristina Morató, Divina Lola, la biografía de Lola Montes, una de las mujeres más famosas del siglo XIX y una infatigable viajera, una obra que traslada a los lectores, a través de sus experiencias, a escenarios exóticos y remotos desde su Irlanda natal a la India —donde vivió en Calcuta y Dinapore—, a ciudades como París, Londres y Múnich, —donde deslumbró con sus ‘danzas españolas’—, y a las peligrosas tierras de California y Australia, en las que vivió como una intrépida pionera.

La Sociedad Geográfica Española es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja para recuperar la historia de la exploración y descubrimientos españoles en el mundo, ampliar el conocimiento geográfico y social de los pueblos, propiciar el contacto humano y la comprensión hacia las distintas culturas y formas de vida, ser motor de proyectos viajeros que sirvan a la investigación, la ciencia, la cultura, la aventura… fomentar iniciativas relacionadas con el conocimiento de la Tierra entre los jóvenes, y convertirse en un foro de encuentro de todas las instituciones y personas interesadas por la geografía, los viajes y la exploración.

Una biblioteca con mucha historia

El acuerdo supone una nueva apuesta de la cadena hotelera por la promoción del espíritu viajero, de la cultura y el conocimiento histórico, así como la implicación con el entorno en el que se encuentra cada uno de sus establecimientos.

En el caso del Vincci Posada del Patio, está situado en el centro histórico de Málaga, construido en la ubicación que correspondía a dos antiguos edificios, uno de los cuales era una de las últimas posadas que existían en Málaga, y el otro era un edificio de viviendas en el que se ha respetado la fachada de principios del siglo XX. Ha sido reconstruido en su totalidad, respetando el patio que le daba nombre y un antiguo zaguán que correspondía a la entrada desde la calle Camas. Bajo ambos edificios fueron encontrados los restos de la muralla árabe de Málaga, junto con los restos de la antigua Puerta del Río. Es el tramo mejor conservado de la muralla árabe y el único que se puede visitar por las dos caras y por donde se puede pasear utilizando el antiguo camino de ronda de la ciudad. Junto con los restos de la muralla, que se puede visitar desde el hotel, también se encontraron restos de una antigua tenería y varios utensilios que están expuestos en el alojamiento.

Resumen
Se crea la primera biblioteca española de viajes y exploradores
Título
Se crea la primera biblioteca española de viajes y exploradores
Descripción
Un espacio dedicado exclusivamente a acoger diferentes referencias dedicadas al mundo de los viajes y las expediciones, además de convertirse en sede de múltiples conferencias, presentaciones o exposiciones.
Autor