Ayer se constituía en Madrid el Foro de Ciudades Inteligentes, una iniciativa que quiere servir de punto de encuentro público privado a las smartcities para fijar prioridades, trazar hojas de ruta, evaluar resultados y compartir experiencias entre las localidades que componen la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI).

Impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo el nuevo Foro Sectorial de Ciudades Inteligentes nace con el objetivo de lograr que España desempeñe un papel pionero en el desarrollo de las smartcities. Está formado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (MINECO), la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) y distintos representantes fijos y rotatorios del sector privado.

Durante el acto, el ministro José Manuel Soria subrayó “el liderazgo de nuestro país en materia de ciudades inteligentes” y “las importantes expectativas de crecimiento que estas iniciativas conllevan para la industria, la economía y el empleo”, aludiendo también a la colaboración público-privada que culmina con la aprobación del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes y la creación de este nuevo Foro: “El Plan Nacional es la estrategia del Gobierno para desarrollar una visión compartida del concepto de Ciudad Inteligente que tenga como centro la ciudadanía y como objetivo la industria”, afirmaba José Manuel Soria.

El Plan

El de Plan de Ciudades Inteligentes es el noveno programa específico de la Agenda Digital para España y se aprobó el pasado mes de marzo, con un presupuesto de 153 millones de euros. Esta cifra se ha incrementado hasta un total de 188,3 millones, con el objetivo de ampliar las actuaciones previstas. Parte de este presupuesto está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El Plan supone un impulso en el despliegue de las ciudades inteligentes en España. El objetivo es unir esfuerzos entre ciudades, administraciones y empresas para lograr un desarrollo coordinado y conjunto de las distintas iniciativas.

Prevé, además, ayudas a las entidades locales y a la industria, y para promover su crecimiento y especialización, favorece la internacionalización de las ciudades inteligentes. También, incorpora la elaboración de estudios y propuestas técnicas y jurídicas que faciliten su desarrollo.

La Red

Por su parte, la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI) cuenta con más de 60 municipios y está considerada una experiencia de referencia.

  • Andalucía. En Andalucía la convocatoria de smarticities supondrá una inversión de 9,8 millones de euros, prácticamente la totalidad de los 10 millones presupuestados para esta comunidad autónoma. Podían optar a estas ayudas un total de 81 municipios de más de 20.000 habitantes y, al final, se beneficiarán 23. Las nueve iniciativas seleccionadas son: Alcalá la Real Ciudad y Destino Inteligente, Smart Almonte Turismo y Gobernanza, Lepe Smart Turismo y Gobernanza Transparente, Sevilla Smart Accesibility & Tourist & Events, Martos Ciudad Inteligente, Huelva Smartcity Route, Antequera Ciudad Lista, Granada Human Smart City y Smart Costa del Sol. Este último proyecto a agrupa a 13 municipios de la Costa del Sol de más de 20.000 habitantes: Alhaurín de la Torre, Antequera, Benalmádena, Estepona, Fuengirola, Málaga, Marbella, Mijas, Nerja, Rincón de la Victoria, Ronda, Torremolinos y Vélez-Málaga. Además, cuenta con la participación de los municipios de Benahavís y Algarrobo.
  • Castilla-La Mancha. La convocatoria de Smarticities implica una inversión de 2,8 millones de euros en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, una cifra muy cercana al máximo presupuestado (3 millones de euros). Podían ser candidatos a éstas 16 municipios de más de 20.000 habitantes y, al final, se beneficiarán un total de tres. Las propuestas seleccionadas son: Guadalajara Conect@, Ciudad Real: Ciudad y Destino Inteligente y Sostenible, y Toledo Ciudad Inteligente.
  • Extremadura. En Extremadura podían optar a las ayudas un total de 7 municipios de más de 20.000 habitantes y el presupuesto máximo destinado a esta comunidad autónoma es de dos millones de euros. Ha sido seleccionado el proyecto Villanueva de la Serena Smart City.

 

 

 

 

Resumen
Las smartcities constituyen el Foro de Ciudades Inteligentes
Título
Las smartcities constituyen el Foro de Ciudades Inteligentes
Descripción
Ayer se constituía en Madrid el Foro de Ciudades Inteligentes, una iniciativa que quiere servir de punto de encuentro público privado para fijar prioridades, trazar hojas de ruta, evaluar resultados y compartir experiencias .
Autor