El Ministerio ha suscrito seis nuevos convenios con asociaciones de criadores de razas puras encaminados a depositar y conservar el material genético de siete razas en el Banco Nacional de Germoplasma Animal, una iniciativa que se encuadra en el Programa Nacional de conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas.
Las razas incorporadas a través de esos seis convenios son: las razas bovinas Marismeña, Mallorquina y Menorquina, la equina caballar Marismeña, las razas ovinas Mallorquina y Roja Mallorquina, y la raza caprina Mallorquina.
Este Programa Nacional establece la obligatoriedad de constituir bancos de germoplasma dentro de los programas de mejora y conservación de las razas de ganado, con el fin de preservar indefinidamente el material genético, independientemente de las condiciones que afecten a la población gestionada in situ y protegiéndolo de desastres naturales y epizootias.
El Programa establece también que deberá mantenerse una “copia de seguridad del material reproductivo” en el Banco Nacional de Germoplasma Animal, quedando garantizado que pueda recuperarse completamente cualquiera de nuestras razas, incluso en el caso hipotético de que su banco de germoplasma de origen desapareciera.
Razas puras
Con este objetivo, el Ministerio ha suscrito seis nuevos convenios con asociaciones de criadores de razas puras para el depósito de este material genético —Marismeña, Mallorquina y Menorquina (bovinas), Marismeña (equina caballar), Mallorquina y Roja Mallorquina (ovinas) y Mallorquina (caprina)— en el Banco Nacional de Germoplasma Animal, ubicado en el Centro de Selección y Reproducción Animal de Colmenar Viejo, dependiente del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA) de la Comunidad de Madrid.
Estos nuevos convenios se unen a los 50 ya suscritos desde el año 2013. Gracias a estas medidas para facilitar el desarrollo de este Banco Nacional, a 31 de diciembre de 2017 el material almacenado ascendió a 61.959 dosis seminales procedentes de 714 donantes de 42 razas o variedades de ganado, así como 202 embriones de la especie bovina.
El patrimonio ganadero en España cuenta con 166 razas o variedades autóctonas, de las cuales 140 se encuentran en peligro de extinción. Este patrimonio contribuye a que España sea uno de los países europeos con mayor riqueza en recursos genéticos animales.
La información detallada sobre el Banco Nacional de Germoplasma y el material genético almacenado puede consultarse en esta dirección.
