Los hoteles españoles registraron en noviembre 16,7 millones de pernoctaciones, un 5,7% más que en el mismo mes de 2015, un incremento que se debe, por un lado, al aumento de un 5,5% por parte de los españoles y, por otro, un 5,8% de los extranjeros.
Los datos, correspondientes a la Encuesta de Ocupación Hotelera, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y analizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican que en los once primeros meses del año las pernoctaciones aumentaron un 7,2% respecto al mismo período del pasado año 2015. En cuanto a la estancia media, repuntó en noviembre un 1,4% interanual después de dos meses consecutivos de descenso, situándose en 2,9 pernoctaciones por viajero.
Pernoctaciones por destinos
Andalucía fue el primer destino de los viajeros españoles en noviembre, representando el 18,3% del total de las pernoctaciones, lo que supone un aumento del 6,3% respecto al mismo mes del año anterior. Le siguen la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, que representan el 13,1% cada una, aunque la primera es la que más aumentó respecto al año anterior (21,8%), mientras que en la segunda las pernoctaciones descendieron un 8%.
En cuanto a los viajeros extranjeros, el principal destino fue Canarias, con cerca de la mitad de las pernoctaciones totales (49,2%) y un aumento de un 4,6% respecto a noviembre del año anterior. Los siguientes destinos fueron Cataluña, con el 14,7% del total de noches y un aumento del 1,4% y Andalucía, con el 12,4% del total y un crecimiento de un 8,8%.
Ingreso medio diario por habitación disponible
Los precios aumentaron un 4,8% interanual, al igual que el mes anterior. Aumentaron en todas las categorías con el mayor incremento en los hoteles de cuatro estrellas (5,8%) y el menor en los hoteles de cinco estrellas (1,9%).
La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada aumentó en noviembre un 2,2% respecto al mismo mes del año anterior, hasta 76,8 euros. Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), condicionado por la ocupación registrada en los hoteles, alcanzó los 44,6 euros, un 7,7% más que en 2015.
