Desde un sushi catalán y hasta unas olivas rellenas de vermut, pasando por gofres con forma de piruleta, son tan solo algunas de las novedades y tendencias gastronómicas que han podido verse y saborearse en la edición 2015 del salón Barcelona Degusta que hoy domingo cierra sus puertas en el recinto Montjuic de Fira de Barcelona.

Los cerca de 200 expositores que participan en la feria han mostrado y ofrecido desde productos con denominación de origen hasta reinterpretaciones de recetas clásicas, pasando por productos ecológicos y de alta calidad.

Gofres con forma de piruleta. Más fáciles de comer que nunca. Los gofres con forma de piruleta son una de las novedades del mercado. Desarrollada por ChocolateFoundue, la máquina Gofrepal permite presentar este apetitoso dulce en forma de piruleta sin renunciar a los habituales toppings que lo complementan.

Sushi catalán. En Barcelona Degusta también se han podido probar makis de pollo ecológico con champiñones, de sobrasada con manzana caramelizada o de foie con pasas y mermelada de fresa entre otros. Son el producto estrella de la Xarcuteria Olga Rovira, de Igualada, que ha reinventado este alimento japonés con productos de calidad y Km. 0.

Olivas rellenas de vermut. Los productos de vermut se están sofisticando y este es un ejemplo. Vadevermut ha presentado la aceituna gorda rellena de vermut, un producto innovador que mezcla dos elementos imprescindibles del aperitivo y nunca visto hasta la fecha en bares y bodegas. Un producto delicatesen para el vermut.

Miel con piel de naranja confitada. La empresa Alemany ha presentado en Barcelona Degusta su miel de piel de naranja confitada, con un 30% de piel de naranja producida en Valencia. La compañía ha mostrado diversas variedades gourmet del producto, como la miel de crema de avellanas, además de las versiones más tradicionales de la receta.

Helado de sardinas. La Diputación de Barcelona ha asistido con un stand en el que se han dado a conocer los productos propios de la provincia. Entre las propuestas, platos innovadores como un helado de sardinas con couscous y tomate del Baix Llobregat, clásicos como el asado de costilla de cerdo ral de Avinyó, o postres como el yogur de leche de oveja de la Cleda con mermelada de tomates de variedades recuperadas.

Repostería resistente al calor. La celebración del BCN&CAKE ha sido otro de los platos fuertes de Barcelona Degusta. Entre las novedades, la presentación en Europa de Tropical, el primer fondant blanco concebido para resistir los climas más cálidos y húmedos, como los del sur de Europa. También se han presentado los colorantes Wilton Color Right, de la marca Wilton, que facilitan el teñido de glasa, fondant y mantequillas, así como cualquier tipo de pasta o alimento gracias a sus colores básicos superconcentrados.

Cervezas para maridar. El Degusta Beer Festival, una gran barra de cervezas artesanales donde se ubicaban 18 marcas con un mínimo de tres variedades ha sido una buena ocasión para ver cómo la cerveza aspira a ser una bebida para combinar con todo tipo de comidas. Cervezas como la Satan Klaus, de Cas Cerveser, la Barcelonina, de Ratpenat, o s’Aguïa Estil, de Marina, incorporan sabores cítricos, aromas intensos y gustos refrescantes para maridar con platos de pescado y marisco. Calabaza, canela, nuez, naranjas y todo tipo de cítricos son los ingredientes que predominan en las cervezas artesanas que están marcando tendencia.

Food Truck Km.0. Barcelona Degusta ha dispuesto en sus cuatro días de feria de un espacio en la Plaça de l’Univers para la instalación de 25 food trucks, la última tendencia en comida urbana. Entre los vehículos presentes, Fileteando, el food truck que ha llevado a la carretera la filosofía del restaurante El Filete Ruso, con hamburguesas y frankfurts pero con productos ecológicos de calidad, como la carne del Berguedà o el cerdo de raza Duroc. Proximidad y Slow Food aplicados a la alimentación urbana, una tendencia también adoptada por otros food truck como Happy Foods, una parada preocupada por crear una cocina sabrosa y saludable con ingredientes 100% ecológicos y de proximidad. También han estado presentes la Vermuneta del Zarro, ganadora del concurso de TVE Cocineros al volante, o los productos de Naif Street Food, la primera food truck que cocina con brasa hecha con piedra volcánica.

Y finalmente, además de mostrar las últimas novedades gastronómicas, Barcelona Degusta ha reservado un espacio para la concienciación sobre el aprovechamiento de los alimentos. El salón organizó ayer sábado, junto a la Plataforma Aprofitem els Aliments (PAA) un taller sobre cocina de recuperación en el que se ofrecieron ideas creativas sobre cómo aprovechar bien los alimentos y qué hacer para preparar platos gustosos y fáciles minimizando el despilfarro e incentivando el ahorro.

 

Resumen
Sushi catalán, olivas rellenas de vermut… las novedades de Barcelona Degusta
Título
Sushi catalán, olivas rellenas de vermut… las novedades de Barcelona Degusta
Descripción
Desde un sushi catalán y hasta unas olivas rellenas de vermut, pasando por gofres con forma de piruleta, son tan solo algunas de las novedades y tendencias gastronómicas que han podido verse en Barcelona Degusta.
Autor