La levadura de panadería es el ingrediente clave que proporciona volumen, esponjosidad y un sabor incomparable. Fresca en daditos, líquida, seca activa o instantánea… se trata de un producto vivo y activo, un hongo microscópico que hace que la masa fermente y desarrolle aromas.
Solo la levadura de panadería permite obtener productos de panificación: panes, bollería, masas para pizza… En definitiva, elaboraciones tan sabrosas como esta Tarta Tatin de tomates (sin gluten), una receta ofrecida por Levital.
Tarta Tatin de tomates (receta sin gluten)
INGREDIENTES
Para la masa
- 230 g de preparado para hacer pan sin gluten
- 14 g de levadura fresca Levital
- 200 ml de agua tibia
- 1 cucharada de aceite de oliva
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno
- 1 kg de tomates tipo pera
- 250 g de queso gouda
- 1 ramita de romero
- Sal
- Pimienta sin gluten
ELABORACIÓN
Para la masa, coloca el agua tibia en una taza y deshaz en ella el azúcar. A continuación, desmenuza bien la levadura y añádela a la taza, mezclando todo bien. Una vez homogeneizada la mezcla, déjala espumar durante unos minutos.
En un bol aparte, añade la harina, la sal y el aceite. Después añade la mezcla de agua con azúcar y levadura que hicimos en la taza, y comienza a mezclar el conjunto hasta conseguir una masa firme. Ya en la mesa o tabla de cocina, amasa bien de nuevo y con un rodillo aplasta la masa, para posteriormente darle la forma que queramos que tenga la elaboración final.
Mientras la masa reposa, lava los tomates. Corta por la mitad y vacía, quitando las semillas y el jugo. Mientras tanto, precalienta el horno a unos 220 ºC.
Mezcla el queso, el romero, la sal y pimienta. Una vez mezclado, rellena los tomates con la mezcla. Coloca los tomates en un molde de tarta, muy juntos por el lado de la piel. A continuación, cúbrelos con la masa, metiendo los bordes por los lados.
Calienta la tarta en el horno a 210-220 ºC unos 20 minutos aproximadamente.
Desmolda la tarta dándole la vuelta sobre un plato.





