Por primera vez un destino nacional, Tenerife, ha sido designado como protagonista del Congreso Madrid Fusión-Saborea España, la gran cumbre gastronómica que tendrá lugar del 23 al 25 de enero próximo en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid.

La presencia de la Isla como destino destacado en el Congreso Madrid Fusión-Saborea España le permitirá mostrar la calidad y originalidad de su cocina y a los excelentes profesionales que trabajan en ella, quienes ofrecerán diferentes charlas y realizarán showcooking y masterclasses en las que elaborarán recetas con productos vinculados a los paisajes, a la variedad y a la riqueza de la oferta gastronómica local. Asimismo, Tenerife contará con espacios relevantes en los diferentes soportes publicitarios del encuentro gastronómico.

Durante el evento se ofrecerán degustaciones de productos tradicionales de la cocina isleña, como el gofio, los quesos, las mieles o las papas (ingrediente protagonista de las recetas que se elaborarán), entre otros. Los vinos de Tenerife tendrán también un protagonismo especial en Madrid Fusión. Los asistentes podrán conocer su calidad y las peculiaridades que les aporta el hecho de ser cultivados en suelos volcánicos.

Turismo y Agricultura

La presencia de Tenerife en el Congreso Madrid Fusión está apoyada por las áreas de Turismo y Agricultura del Cabildo insular a través de Saborea Tenerife, el club de producto —integrado en la plataforma de comunicación Saborea España— que aglutina lo mejor de la gastronomía y los productos locales de la Isla. Junto al Cabildo y Turismo de Tenerife, la componen restaurantes, bodegas, empresas de turismo activo, fincas agrícolas y centros de interpretación. Su labor es la de revalorizar el sector enogastronómico de la Isla bajo las dos premisas de calidad y frescura de los productos y la generación de sinergias entre el sector público y privado.

El clima primaveral, la naturaleza volcánica, el océano Atlántico o la fusión de las culturas gastronómicas de Europa, África y América son los mimbres que hacen de la cocina tinerfeña algo original e irrepetible. Saborea Tenerife potencia esos valores y los conecta a la oferta de restauración, enológica, patrimonial, de turismo activo y de ocio de la Isla para que tanto los turistas como la población local vivan experiencias completas.

Destino gastronómico en alza

La gastronomía se ha convertido en los últimos años en uno de los atractivos turísticos de Tenerife. La restauración es la principal partida de gasto de los visitantes durante su estancia en la Isla, con un gasto medio de 133 euros por persona.

Este concepto aporta al destino una cantidad de 671 millones de euros, y junto a las compras en comida —que representan 228 millones de euros— suman en torno a los 900 millones de euros que se ingresan en el destino cada año.

De acuerdo a esos mismos datos, el 66% de los turistas que pasan sus vacaciones en la Isla ha probado la gastronomía local, principalmente en los restaurantes de la isla, el 46%, mientras que un 28% la ha degustado en el alojamiento.

Resumen
Tenerife, destino invitado en Madrid Fusión 2017
Título
Tenerife, destino invitado en Madrid Fusión 2017
Descripción
Por primera vez un destino nacional, Tenerife, ha sido designado como protagonista del Congreso Madrid Fusión-Saborea España, la gran cumbre gastronómica que tendrá lugar del 23 al 25 de enero.
Autor