Los vinos elaborados en la región de Jerez, siguiendo unos procesos tradicionales determinados y cumpliendo con unas condiciones específicas, cuentan con las figuras de calidad europeas Denominaciones de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla – Sanlúcar de Barrameda.

La amplia y variada gama de Vinos de Jerez puede verse como un reflejo fiel de la larga historia y el carácter amable y acogedor de los andaluces, por lo que tienen características sensoriales cuyas variaciones y matices rara vez coinciden en otras partes del mundo del vino. Varían en color, desde el más pálido hasta el más oscuro, y en sabor, desde el más seco hasta el más dulce.

La zona de producción de los vinos amparados por estas Denominaciones está situada en el extremo sur de la península ibérica: solo los viñedos de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María, Sanlúcar de Barrameda, Trebujena, Chipiona, Rota, Puerto Real, Chiclana de la Frontera y Lebrija pueden producir uva para la elaboración de vinos de Jerez y Manzanilla, un territorio que actualmente ocupa una superficie de unas 7.000 hectáreas.

Pero, además, dentro de esta zona se distingue la tradicionalmente designada como Jerez Superior, integrada por las viñas plantadas en tierras de albarizas que por su constitución físico química, su situación y clima, son las idóneas para la producción de vinos de calidad superior. Otra importante delimitación geográfica es la llamada Zona de Crianza, o Triángulo del Jerez: solo en las ciudades de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda puede completarse el proceso de crianza de los vinos amparados por la Denominación de Origen.

El resultado, unos vinos deliciosos para tomar, para maridar con comidas o para preparar platos como esta Tostada de arenque y pesto de hinojo marino con crema de arenque ahumado, una receta de Cynthia Schultz ofrecida por la DO Vinos de Jerez que proponen maridar con un vino Manzanilla.

Tostada de arenque ahumado y pesto de hinojo marino

INGREDIENTES

  • Arenque ahumado
  • Rebanadas de pan brioche tostadas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Yemas de huevo
  • Sambai (vinagre de arroz japonés)
  • Hinojo marino
  • Queso de cabra
  • Almendras
  • Yogur
  • Sal
  • Agar
  • Manzanilla

ELABORACIÓN

Limpiamos y evisceramos el arenque ahumado y lo cocinamos con aceite de oliva.

Cortamos las rebanadas de pan brioche, las untamos con aceite de oliva y yemas de huevo para que cojan color y las tostamos al horno a 160 ºC durante 15 minutos.

Para el gel de sambai dejamos hervir la Manzanilla para que se evapore el alcohol. Añadimos un chorro de sambai y agar y lo metemos a la nevera para que coja la consistencia gelatinosa y enfríe. Una vez frío, usamos una licuadora para que nos quede una pasta uniforme y suave.

Para el pesto, mezclamos bien el hinojo marino, las almendras machacadas y el queso de cabra con aceite de oliva, y listo.

Untamos un poco de pesto en la tostada y colocamos el arenque encima. Echamos unas gotas del gel de sambai con Manzanilla en el arenque, y servimos.

Tostada de arenque ahumado y pesto de hinojo marino
80%Nota Final
Puntuación de los lectores 1 Voto
33%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Tostada de arenque ahumado y pesto de hinojo marino
Publicado el...
Calificación
3.51star1star1star1stargray Based on 2 Review(s)