La recuperación del mercado nacional y el buen funcionamiento de los fines de semana gracias al consumo interno de turistas locales marcan una campaña de verano irregular para la hostelería valenciana. Por otro lado, la masiva llegada de turistas no se ha traducido en una mejora de la rentabilidad para las empresas del sector hostelero.

Al menos, así se valora el balance hasta el momento del verano, por parte de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) que, sobre este verano irregular, ha emitido el siguiente Comunicado:

“Tras el muestreo realizado por parte de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) entre las empresas asociadas se quieren trasladar una serie de consideraciones en relación a la campaña de verano para el sector hostelero. En líneas generales el funcionamiento de la temporada estival se podría calificar como irregular, destacando una gran afluencia de clientes durante los fines de semana, especialmente en las zonas costeras de la provincia, en contraposición a unos notables altibajos en el consumo de los clientes registrados los días entre semana. En la ciudad de Valencia, a excepción de las zonas del centro histórico con mayor afluencia de turistas, se produce un destacado descenso de la actividad e incluso el cierre de numerosos locales, especialmente en las semanas centrales del mes de agosto, debido a la cantidad de población que se desplaza a otros destinos o segundas residencias fuera de la ciudad.

Cabe destacar que este verano ha supuesto un record de la llegada de turistas debido en gran parte a la complicada situación en la que se encuentran destinos turísticos que son competencia directa de la Comunitat Valenciana, lo que ha provocado este repunte de llegadas de turistas que han alcanzado cifras históricas.

No obstante, y según la encuesta realizada por la FEHV, a pesar de la gran afluencia de turistas, este fenómeno no se traduce aún de manera directa en un incremento de la rentabilidad para el sector hostelero:

El 79% de los hosteleros encuestados afirma haber mantenido los precios en su establecimiento durante este verano con respecto al año anterior, pero aseguran estar soportando un incremento de los costes fijos tales como suministros, gasto energético, materias primas y aumento de personal para poder ofrecer un servicio de calidad a la gran cantidad de turistas que visitan Valencia durante el verano. De hecho, el 60% de los empresarios encuestados han incrementado su plantilla durante estos meses de verano.

Según el muestreo realizado por la FEHV este año se ha observado que es el propio turista nacional y los residentes los que más gasto han generado en el establecimiento, superando al turista internacional. Respecto al ticket medio para el 39,5% el gasto medio se sitúa entre 10 y 20 euros y para 32,6% entre 20 y 35 euros. Tan solo un 9,3% asegura que el gasto medio en su local supera los 35 euros. Datos que confirman el estancamiento en el gasto medio de los turistas respecto a años anteriores”.

Resumen
Verano irregular para la hostelería valenciana
Título
Verano irregular para la hostelería valenciana
Descripción
La recuperación del mercado nacional y el buen funcionamiento de los fines de semana gracias al consumo interno de turistas locales marcan una campaña de verano irregular para la hostelería valenciana.
Autor