La tecnología, además de conservar las características distintivas originales y únicas del producto, permite en muchos casos añadir nuevos elementos de valor para el consumidor y para que éste interactúe con la marca, mejorando así la experiencia de los usuarios y favoreciendo la difusión de la cultura del vino.

Como es el caso de la nueva etiqueta inteligente que la Bodega Matarromera, de Valbuena de Duero (Valladolid) ha incorporado en su vino tinto Melior Tempranillo, una tecnología que aporta trazabilidad, protección, interacción e información a los consumidores.

Esta tecnología, desarrollada gracias al proyecto denominado Smart Labels (Etiquetas inteligentes), permite realizar un seguimiento del vino en su producción y distribución, especialmente en el punto de consumo final. También tiene una utilidad muy importante como sistema de seguridad anti falsificación. En concreto, se han integrado en las etiquetas dispositivos con tecnología NFC como códigos bidimensionales unívocos con tintas invisibles, todo ello sin alterar el diseño del producto final, es decir, la apariencia de la etiqueta original que en este caso ha sido la del roble Melior tempranillo.

Además, se trata de una tecnología contactless, muy fácil de utilizar, ya que con un solo click, acercando el teléfono móvil a la etiqueta, se puede acceder a diferentes tipos de contenidos, como, por ejemplo, la videocata del vino, conocer su origen, su elaboración, consejos de maridaje, e incluso concursos para los consumidores.

Etiqueta inteligente

La iniciativa que ha permitido a Matarromera implementar esta tecnología en el etiquetado de su Melior Tempranillo, y por lo tanto, poder realizar un seguimiento real del producto, es el proyecto Smart Labels, que arrancó hace más de un año, han participado varias empresas y fabricantes —dos clústeres nacionales, el Clúster del Packaging y el Clúster Alimentario de Galicia, el centro tecnológico Eurecat, y tres pymes, IPE Industria Gráfica, la Cooperativa Vitivinícola Arousana SCG (Paco&Lola) y la propia Bodega Matarromera— con el conocimiento de centros tecnológicos y con financiación del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

Los resultados de este proyecto conjunto, aunque en principio estaban destinados al sector vitivinícola, podrían ser fácilmente exportables y aplicables a muchos otros sectores.

Resumen
Vinos con etiqueta inteligente
Título
Vinos con etiqueta inteligente
Descripción
La tecnología, además de conservar las características del producto, permite en muchos casos añadir nuevos elementos de valor para el consumidor y para que éste interactúe con la marca, mejorando la experiencia de los usuarios y favoreciendo la difusión de la cultura del vino.
Autor