La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) firmaron en 2018 un acuerdo de colaboración cuyo objetivo era impulsar la Innovación del sector vitivinícola favoreciendo así su competitividad e internacionalización.

El acuerdo contemplaba un plan conjunto de actividades gracias al cual, durante el pasado año 2021, se han aprobado doce proyectos de I+D+i que contribuyen de manera directa a la sostenibilidad del sector y a paliar los efectos del cambio climático, todas ellas iniciativas innovadoras que representan un presupuesto movilizado de 23,9 millones de euros y una financiación pública concedida de 19,1 millones de euros.

Proyectos de investigación

Los doce proyectos de investigación para paliar los efectos del cambio climático en el sector del vino son:

  • Estudio de nuevos factores relacionados con el suelo, la planta y la microbiota enológica que influyen en el equilibrio de la acidez de los vinos y en su garantía de calidad y estabilidad en climas cálidos (LOWPH-WINE).
  • Desarrollo de productos fertilizantes para la corrección de carencias nutricionales, minimizando el aporte de abonos nitrogenados y quelatos» (HEPTATURBIRON).
  • Go drones aplicadores (GO-PHYTODRON).
  • Demonstration project based on UV flashes as stimulator for plant defense and substitute for fungicides (Proyecto de demostración basado en los flashes UV como estimulador de la defensa de las plantas y sustituto de los fungicidas) (LIFEIISLIGHT).
  • Contribution of beneficial rhizospheric microorganisms to the adaptation of commercial wine grape varieties to climate change (Contribución de los microorganismos rizosféricos beneficiosos a la adaptación de las variedades comerciales de uva de vinificación al cambio climático).
  • Nuevas estrategias microbiológicas para paliar los efectos del cambio climático en la calidad de los vinos de tempranillo.
  • Valorización de residuos vitivinícolas en la elaboración de vinos sostenibles (VIÑ@SOSTIBLE).
  • Sistema de apoyo a la decisión para la elección del portainjerto y el régimen de riego y nitrógeno en la vid para vinificación (WANUGRAPE4.0).
  • Gemelos digitales para 0ptimizar la eficiencia energética y la calidad del producto en bodegas (DTWINE2021).
  • Implantación de nuevas estrategias de ecodiseño y limpiabilidad para la reducción del consumo de agua y energía en el proceso de elaboración del vino en base a los índices de sostenibilidad de viñedo.
  • Sistema de gestión inteligente de confusión sexual para Lobesia botrana en viñedos de la rioja (SIGIS).
  • Inteligencia artificial aplicada a la producción agraria 2050 (AGRARIA).
Resumen
12 proyectos para paliar los efectos del cambio climático en el sector del vino
Título
12 proyectos para paliar los efectos del cambio climático en el sector del vino
Descripción
Durante el pasado año 2021 la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) impulsaron doce proyectos para paliar los efectos del cambio climático en el sector.
Autor