Hoy jueves, 16 de junio, un total de 29 países y 437 restaurantes de todo el mundo celebran el Día Mundial de la Tapa. El objetivo es comunicar al gran público la potencialidad de la tapa como seña de identidad de la gastronomía española, reforzando así el reconocimiento de la marca destino España.
Impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, junto con Saborea España, el Día Mundial de la Tapa se celebra hoy jueves, 16 de junio, de forma simultánea en 29 países y 437 restaurantes de todo el mundo. Y es que la gastronomía española no sólo atrae al creciente segmento gourmet de la demanda, sino que enriquece la percepción del destino para cualquier tipo de turista. Tiene un potencial extraordinario y constituye un producto prioritario y transversal del Plan Operativo Anual de Turespaña.
De hecho, se trata de un elemento clave en la estrategia de promoción internacional del turismo, como consecuencia de su creciente peso en la demanda turística. Se calcula que más de 9,5 millones de turistas internacionales que viajan a España realizan algún tipo de actividad gastronómica, ya sea cocina tradicional, de vanguardia, típica regional, alta gastronomía, tapeo informal, visita a bodegas, etc.
La gastronomía se ha convertido además en un elemento dinamizador de la economía española con un fuerte impacto en el sector de la hostelería. De igual forma, es un atributo diferenciador de la Marca España con un gran prestigio y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
El acuerdo entre Turespaña y Saborea España prevé la organización del Día Mundial de la Tapa el tercer jueves de junio de cada año. El reto es convertir esta celebración en un evento periódico de repercusión internacional referido a la marca país.
¿Qué tiene la tapa?
Son varias las razones por las que se ha elegido la tapa como protagonista del Día Mundial:
- La tapa es una seña de identidad de España, por su elaboración singular en pequeñas y variadas porciones, porque se consume en todo el país, y por la singular forma de hacerlo, habitualmente de pie y en grupo, compartiendo un mismo plato, lo que significa convivencia, diversión, forma de vida.
- La tapa, la cocina en miniatura, es al mismo tiempo objeto de atención de los cocineros españoles más innovadores.
- La palabra Tapa se ha internacionalizado, de modo que hoy en día se reconoce, por su significado, en los principales idiomas.
- Este valor a la vez identitario y universal explica la reciente propuesta del Ministro de Educación, Cultura y Deporte a la UNESCO para considerar la tapa Patrimonio de la Humanidad.
Saborea España se ocupa de organizar el Día Mundial de la Tapa en España y Turespaña en el resto de países. La red de Oficinas Españolas de Turismo de Turespaña ha previsto 210 acciones de marketing en 28 mercados: Alemania, Azerbaiyán, Chile, República Checa, Bélgica, Brasil, Canadá, China, Dinamarca, Estados Unidos, Colombia, Finlandia, Francia, Holanda, India, Irlanda, Italia, Japón, México, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Singapur, Suecia, Suiza y Uzbekistán.
