El próximo 9 de julio se celebrará la primera edición de The Grand GELINAZ! Shuffle, un evento internacional en el que 37 cocineros de primera línea —entre ellos dos españoles, Andoni Luis Aduriz y Albert Adrià— participarán en un intercambio de restaurantes sin precedentes hasta el momento.
De San Francisco a Melbourne, 37 de los cocineros internacionales más reconocidos participarán en un intercambio sin precedentes. El GELINAZ! Shuffle fue ideado por los directores creativos Andrea Petrini y Alexandra Swenden. GELINAZ!, originalmente creado por el cocinero Fulvio Pierangelini y el mismo Petrini, existe desde el 2005. Se trata de un colectivo formado por cocineros para cocineros. Sus eventos son únicos y nunca se repiten y tienen como objetivo intentar devolver a la esencia de la cocina, adaptándose siempre a las situaciones impredecibles y trazando nuevos territorios para la creatividad.
Petrini y Swenden son los directores de un eje culinario que une a artistas, músicos, científicos, pensadores y productores con cocineros. Son conocidos internacionalmente por exceder los límites habituales en este tipo de eventos y en esta ocasión, bajo un idea originalmente del cocinero Blaine Wetzel, han concebido una ‘gira mundial’ de cocineros, de la A (Adrià) a la Z (Zonfrillo): Albert Adrià, Andoni Luis Aduriz, Iñaki Aizpitarte, Massimiliano Alajmo, Yannick Alleno, Massimo Bottura, Alex Atala, Claude Bosi, Danny Bowien, Sean Brock, Riccardo Camanini, Mauro Colagreco, Dominique Crenn, Paul Cunningham, Kobe Desramaults, Alain Ducasse, Alexandre Gauthier, Bertrand Grebaut, Sean Gray, Mehmet Gürs, Rodolfo Guzmán, David Kinch, Virgilio Martínez, Carlo Mirarchi, Yoshihiro Narisawa, Magnus Nilsson, Petter Nilsson, Daniel Patterson, Fulvio Pierangelini, René Redzepi, Ana Ros, Colombe Saint-Pierre, Davide Scabin, Ben Shewry, David Thompson, Blaine Wetzel y Jock Zonfrillo.
La logística
- El próximo jueves 9 de julio de 2015 se llevarán a cabo una serie de cenas simultáneas a lo largo de todo el mundo.
- De Japón a Chile, de Brasil a Eslovenia, Francia, Turquía, Suecia, Tailandia, Australia, Reino Unido, Italia, Perú, España, Canadá, Bélgica, Dinamarca y de una punta a la otra de los EEUU, 37 de los mejores cocineros del planeta intercambiaran vidas, identidades y restaurantes.
- Todos los cocineros han participado de forma voluntaria y serán informados previamente y confidencialmente de su restaurante de destino.
- El 9 de julio toda información se hará oficial tanto al público en general como a los comensales con reservas en cada restaurante. Las líneas de reserva se han abierto al público el pasado 13 de mayo y pueden formalizarse a través de esta dirección.
- Cada cocinero viajara a su país de destino tres días antes de la fecha de la cena para preparar su menú de ocho platos. No llevarán ingredientes desde sus propios países, sino que utilizaran producto local para incorporar la energía del lugar donde se encuentren.
- Los equipos de cada restaurante recibirán instrucciones para darle la bienvenida a cada cocinero y proporcionarle con todo lo que necesite. El cocinero tendrá tres días para familiarizarse con el restaurante y el producto que tenga a su disposición para comenzar a preparar su menú.
- El 9 de julio todos los participantes servirán sus cartas en los diferentes restaurantes y países simultáneamente.
- Los cocineros no solo serán invitados en las cocinas sino en las casas de sus compañeros. Vivirán en sus hogares, pasearan sus perros, y desayunaran con sus familias. Estarán realmente inmersos en sus vidas.
En un mundo donde abundan los eventos y congresos gastronómicos, GELINAZ! tiene como meta que el cocinero vuelva a la cocina para poder explorar su identidad creativa. Cada cocinero o cocinera ha sido seleccionado por su enfoque único de la cocina. El resultado ha sido la unión de leyendas del mundo gastronómico junto a algunos quizás menos conocidos pero todos igual de interesantes en la escena culinaria ‘Indie’.
El objetivo final es sacar al cocinero de la comodidad de su rutina, de su hábitat natural y transportarle a una cultura y un país distinto. En estos tres o cuatro días intensos y llenos de adrenalina se sumergirá en lo que le resulta poco familiar, en un caos elegante y en la vulnerabilidad. El resultado de este reto será, sin duda, una impagable colección de platos únicos, sin precedentes y sin posibilidad de ser repetidos.
