El Ministerio ha fijado en 4.950 hectáreas la superficie que se podrá autorizar para las solicitudes de nuevas plantaciones de viñedo en 2018, a nivel nacional, lo que representa el 0,52% de la superficie actualmente plantada de viñedo, de modo que se mantiene el mismo ritmo de crecimiento que en la campaña pasada.

La resolución del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente —publicada en el BOE de hoy viernes, 29 de diciembre— también establece las Denominaciones de Origen protegidas suprautonómicas donde se podrán aplicar limitaciones a las nuevas plantaciones y restricciones a las solicitudes de autorizaciones de replantación y de conversión de derechos de replantación.

Asimismo, esta norma publica la puntuación asignada por las comunidades autónomas a cada tipo de explotación del criterio de prioridad relativo al titular de viñedo con pequeña o mediana explotación.

Nuevas plantaciones de viñedo

En relación con las autorizaciones para nuevas plantaciones de viñedo, el reglamento comunitario establece que deberán suponer anualmente más del 0% y no más del 1% de la superficie plantada de viñedo. En este contexto, la resolución publicada hoy ha fijado un crecimiento, por segundo año consecutivo, del 0,52%, cantidad que va a permitir mantener el equilibrio entre un crecimiento sostenido de la superficie de viñedo y evitar riesgos de oferta excesiva de productos vinícolas en relación con las perspectivas de mercado.

Por otra parte, este reglamento permite limitar el crecimiento de la superficie de viñedo en zonas que puedan optar a la producción de vinos con Denominaciones de Origen Protegida (DOP), cuando exista un riesgo claramente demostrado de devaluación significativa de la misma. En este caso, el Ministerio es el responsable de la fijación de limitaciones en el caso de las DOPs suprautonómicas, y ha recibido recomendaciones para esta limitación de los consejos reguladores de las DOPs Cava y Rioja, así como de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja.

Cava

Por lo tanto, se aplica a la DOP Cava la misma limitación nacional del 0,52%, aplicada en este caso a la superficie inscrita de viñedo en esta DOP. Como resultado, se establece un límite de 172,2 hectáreas aplicable a las solicitudes del próximo año, que se reparte a partes iguales entre los tres tipos de solicitudes que pueden darse: nuevas plantaciones, replantaciones y conversiones de derechos de replantación (57,4 Ha cada una).

Rioja

En el caso de la DOP Rioja, por tercer año consecutivo se establecen limitaciones basadas en la evolución de las ventas de vino de esta denominación. Así, se ha fijado en un 0,1% la superficie para nuevas plantaciones, mientras que no se han autorizado replantaciones ni conversiones de derechos.

Tanto en el caso de la DOP Rioja como en la de Cava las limitaciones se han establecido por un año.

De igual forma, la resolución publica la puntuación otorgada por cada Comunidad Autónoma a las explotaciones pequeñas y medianas que tendrán prioridad en el acceso a nuevas plantaciones. Se trata de un nuevo criterio de prioridad para los solicitantes de autorizaciones de nuevas plantaciones de viñedo que se aplicará por primera vez a las solicitudes de nuevas plantaciones en 2018.

Este criterio permitirá, además de priorizar aquellas pequeñas y medianas explotaciones con mayor interés en cada una de las comunidades autónomas, incrementar el número de grupos de prioridad, reduciendo el número de solicitudes admitidas parcialmente (es decir, solicitudes sujetas a prorrateo), en beneficio de solicitantes y administraciones.

Resumen
4.950 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2018
Título
4.950 hectáreas para nuevas plantaciones de viñedo en 2018
Descripción
El Ministerio ha fijado en 4.950 hectáreas la superficie para las solicitudes de nuevas plantaciones de viñedo en 2018, a nivel nacional, lo que representa el 0,52% de la superficie actualmente plantada de viñedo.
Autor