Dentro del programa de apoyo al sector vitivinícola, el Ministerio ha incrementado la dotación prevista para la promoción del vino en terceros países hasta 50 millones de euros anuales, lo que supondrá un total de 250 millones de euros para el periodo 2014–2018, frente a los 400.000 euros de anteriores convocatorias.

Así lo avanzaba ayer lunes el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas durante el acto de presentación de la Guía Vivir el Vino 2015, a la vez que ensalzaba “el comportamiento ejemplar del sector vitivinícola por haber sabido convertir el estancamiento en el consumo interno en una oportunidad para llevar los vinos españoles a toda Europa, a Estados Unidos y a China entre otros países”.

Cabanas recordaba que existen más de 950.000 hectáreas que se dedican a cultivo de la vid, lo que ha situado a España como el país con mayor producción de vino la campaña pasada, al alcanzar los 53,5 millones de hectolitros, con un valor de producción de 2.100 millones de euros.

Estas cifras tienen su extensión en las exportaciones, con las que España se ha conseguido situar en segundo lugar a nivel mundial, por un valor de 2.880 millones de euros, lo que representa cerca del 7% del valor total de las exportaciones españolas agroalimentaria y pesqueras.