La tradicional dieta Mediterránea española es sinónimo de platos deliciosos y saludables, un estilo de cocina que, desde hace siglos, ofrece una inmensa variedad de elaboraciones que nos proporciona un amplísimo abanico de sabores y texturas.
En concreto, entre las recetas a base de productos pesqueros y acuícolas podemos encontrar mayor diversidad, si cabe, gracias a la multitud de especies que encontramos en los mostradores de las pescaderías, y es que, afortunadamente, España es uno de los países con mayor variedad de productos pesqueros a nuestro alcance, por eso no es de extrañar que la Nave de Pescados de Mercamadrid ocupe el primer puesto a nivel mundial en cuanto a especies ofertadas.
Platos de otros países como el sushi, los ceviches o el tartar ganan adeptos en España, pero lo cierto es que, de norte a sur encontramos en la cocina nacional miles de recetas hechas con diferentes especies pesqueras y acuícolas desde las más conocidas hasta las menos, que están deliciosas y merece la pena conocer.
Y es que la gastronomía española, y dentro de ella el pescado y el marisco, son una pareja muy estable, de éxito y además inseparable, que da lugar a recetas como estas Albóndigas de bonito al horno, una receta ofrecida por la Asociación de Empresarios Detallistas de Pescado y Productos Congelados de la Comunidad de Madrid, ADEPESCA.
Albóndigas de bonito al horno
INGREDIENTES
- 1 kg de bonito
- 200 gr de pan rallado
- Perejil
- 0,75 gr de tomates maduros
- 1 huevo cocido
- 2 huevos frescos
- 400 gr de cebolla
- 6 pimientos de Piquillo
- 1 pimiento rojo
- Aceite de Oliva
- Sal
- 1 vaso de vino blanco
ELABORACIÓN
- Se desmiga el bonito y se mezcla con el pan y los huevos frescos previamente batidos, y también el huevo cocido picado. Se le añade el pan necesario para darle consistencia para hacer las albóndigas.
- Se pone a calentar aceite para dorar las albóndigas que hemos pasado por harina, se retira buena parte del aceite para hacer el sofrito con la cebolla bien picada. Cuando empiece a dorar se le añaden los pimientos y los tomates, cortados en trozos sin piel, la sal y el vino.
- Cuando esté hecho se pasa por la batidora, se incorporan a las albóndigas, y se dejan cocer a fuego lento de 10 a 15 minutos, y listo.
10 beneficios de comer pescado y marisco
- El pescado es un alimento de bajo o moderado valor calórico
- Las proteínas presentes en los pescados y mariscos se consideran de alto valor biológico, ya que contiene todos los aminoácidos esenciales en las proporciones que el organismo necesita.
- La grasa del pescado es rica en ácidos grasos poliinsaturados y ácidos grasos esenciales
- El pescado contiene de forma natural ácidos grasos Omega – 3, beneficiosos para la salud.
- El pescado aporta vitaminas del grupo B y el graso o azul aporta además, una importante cantidad de vitaminas liposolubles como las vitaminas A, D y E.
- El pescado es rico en minerales como el yodo, calcio, fósforo y selenio
- Los mariscos son generalmente bajos en calorías y ricos en proteínas y minerales (calcio, hierro, yodo, cinc, selenio, fósforo y potasio).
- Son alimentos sabrosos, de fácil masticación y digestión
- Son fáciles de cocinar y admiten multitud de preparaciones
- Por su calidad nutricional, el consumo de pescados y mariscos, se considera una alternativa adecuada al consumo de otros alimentos que pueden tener un alto valor proteico, pero peor calidad de la grasa





