Comienza el proceso para encontrar la que será declarada como La Mejor Fabada del Mundo 2019, un certamen apoyado por el propio Ayuntamiento de la localidad asturiana de Villaviciosa que culminará en marzo de 2019 con la celebración de la final del concurso en el marco de las tradicionales Jornadas Gastronómicas y Culturales de les fabes de Villaviciosa.
El certamen, que este año cumple ya su novena edición, aplica un riguroso e imparcial sistema de selección de los finalistas: para llegar a ganar en la final, las fabadas deben haber sido degustadas hasta tres veces por un jurado experto, en una primera fase de forma anónima y secreta, lo que garantiza que se degustan platos reales, la comida que cada día los establecimientos tienen a la venta en su comedor. Esto supone un esfuerzo tremendo, ya que hay que visitar uno por uno por toda la geografía española a decenas de restaurantes en un plazo de dos meses. Para ello se cuenta con un equipo de quince personas, que puntuarán sobre 20 puntos cada fabada.
Buscando la mejor fabada del mundo
El plazo de inscripción comenzó ayer viernes, y finalizará el próximo jueves, 29 de noviembre. La semifinal nacional, en la que se catan las diez mejores fabadas de fuera de Asturias, tendrá lugar el lunes 14 de enero en el Centro Asturiano de Madrid. La final del concurso será el 26 de marzo en Villaviciosa.
En la pasada edición 2018, en la que participaron un centenar de establecimientos de Asturias, Islas Baleares, Málaga, Murcia, Valencia, Toledo, Barcelona, Madrid, Alicante, La Coruña, y hasta de Bruselas, los ganadores fueron los siguientes establecimientos:.
- La fabada del restaurante Gaucho Fierro (Granda Siero, Asturias) se alzó con el primer puesto entre las mejores fabadas del mundo 2018.
- Clasificada en segundo lugar quedó la del restaurante Vista Alegre (Colunga, Asturias).
- El tercer puesto fue para El Cenador de los Canónigos, también en Asturias, en la localidad de Cangas de Onís.
- El premio al mejor compango del mundo fue para el restaurante Vista Alegre.
- Y la mejor fabada de la localidad de Villaviciosa —cuyo Ayuntamiento es el organizador del certamen—, se la llevó el restaurante Bedriñana.
- Merecieron una mención especial las fabadas de El Cruce de Soto del Barco, Bedriñana, La Sauceda y El Desembarco. Y mención especial por su buen hacer en la cocina las fabadas de El Cruce de Soto del Barco, Bedriñana, La Sauceda y El Desembarco.
