La Comunidad de Madrid ha aprobado una partida plurianual de 900.000 euros, para el periodo 2021/23, dirigida al fomento de la aplicación de métodos y prácticas de agricultura y ganadería ecológicas en la región, que cuenta ya con más de 12.000 hectáreas dedicadas a este tipo de agricultura y 279 explotaciones certificadas.

Cofinanciados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y la Administración General del Estado, con estos fondos se quiere ayudar a la conversión de las tierras agrarias al sistema de producción ecológica y a su mantenimiento, introduciendo nuevas prácticas de cultivo que disminuyan la contaminación de los suelos y del agua superficial o subterránea, reduciendo el uso de uso de productos fitosanitarios y fertilizantes de síntesis química, contaminantes o potencialmente contaminantes.

Asimismo, mediante la ganadería ecológica se contribuye a aumentar el bienestar de los animales, a mejorar la calidad de los productos y, con ello, a mejorar igualmente la salud de los consumidores, objetivos claves para la Unión Europea.

La concesión se realizará mediante concurrencia competitiva y podrán ser beneficiarios los agricultores activos titulares de explotaciones agrarias situadas en la Comunidad de Madrid que se comprometan durante tres años a adoptar o a mantener prácticas y métodos de agricultura o ganadería ecológica y a cumplir con los compromisos agroambientales que establece la convocatoria. Además, todos los recintos de agricultura o ganadería ecológica serán calificadon por el Comité de Agricultura Ecológica de Madrid cada año de participación en el programa.

Agricultura y ganadería ecológicas en Madrid

La agricultura y ganadería ecológicas son métodos de producción agrarios que tienen como fin la obtención de alimentos de máxima calidad nutritiva y sensorial respetando el medio ambiente, conservando la fertilidad del suelo y procurando el bienestar animal. Se basan en el aprovechamiento racional de los recursos, sin emplear productos químicos de síntesis, y en los sistemas de ganadería extensiva y cría de razas autóctonas de gran rusticidad y adaptación al medio.

La Comunidad de Madrid es una de las regiones españolas donde más ha crecido la producción ecológica en los últimos años. Desde 2005 las iniciativas y proyectos de producción y transformación de alimentos ecológicos han aumentado hasta llegar a más 12.000 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica y contar con 279 explotaciones ecológicas certificadas.

Las explotaciones agrícolas ecológicas madrileñas se dedican preferentemente a cultivos de olivar, cereal, viñedo y pastos, mientras que en ganadería destacan la carne de vacuno y la producción de lácteos. El Gobierno regional confirma así su compromiso con la agricultura y ganadería madrileñas que, en su vertiente más ecológica, producen claros beneficios para el medio ambiente, además de contribuir al desarrollo rural.

Resumen
Ayudas para practicar la agricultura y ganadería ecológicas en Madrid
Título
Ayudas para practicar la agricultura y ganadería ecológicas en Madrid
Descripción
La Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de 900.000 euros dirigida al fomento de métodos y prácticas de agricultura y ganadería ecológicas en la región, que cuenta ya con más de 12.000 Ha dedicadas a este tipo de agricultura y 279 explotaciones certificadas.
Autor