Mañana martes bajará el precio de la bombona de butano, que se situará en 12,46 euros. Esta reducción del precio supone un descenso del 4,9% respecto al precio actual de la bombona, que es de 13,10 euros.

Baja la bombona de butano. Mañana entra en vigor el nuevo precio máximo, que será de 12,46 euros, impuestos incluidos, frente al precio anterior, de 13,10 euros por bombona. El cambio supone una reducción del 4,9% y se suma a las bajadas que se han ido produciendo desde marzo de 2015, acumulando un descenso de precio superior a los cinco euros por bombona.

Este precio regulado afecta a las bombonas de butano que más comúnmente utilizan los hogares, envases con carga igual o superior a 8 kg e inferior a 20 kg, cuya tara sea superior a 9kg.

El precio máximo de la bombona, según el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, se actualiza cada dos meses, en función de las cotizaciones internacionales. Para este bimestre, la bajada de precio se produce por el abaratamiento de la materia prima en los mercados internacionales (-23%) y del flete (-24,7%). Este nuevo precio estará vigente hasta el tercer martes de mayo, cuando se revisará de nuevo según las cotizaciones internacionales.

Gases Licuados del Petróleo (GLP)

GLP es la abreviatura de «gases licuados del petróleo», denominación aplicada a diversas mezclas de propano y butano que alcanzan el estado gaseoso a temperatura y presión atmosférica, y que tienen la propiedad de pasar a estado líquido a presiones relativamente bajas, propiedad que se aprovecha para su almacenamiento y transporte en recipientes a presión.

Tiene su origen en los Estados Unidos entre los años 1900 y 1912 donde se comprobó que la gasolina natural no refinada tenía una gran tendencia a evaporarse debido a la presencia de estos hidrocarburos ligeros. A final de los años 30 eran ya varias empresas las que habían entrado en este mercado, y como innovaciones técnicas de esta época tenemos los primeros vagones para transporte de G.L.P. por ferrocarril, y el establecimiento de plantas de llenado de botellas por todo Estados Unidos. En Europa, la primera botella se vendía en Francia en 1934.

El propano (químicamente) es un compuesto orgánico, cuya molécula, saturada, está compuesta por tres átomos de carbono y 8 de hidrógeno (fórmula C3H8). El butano es parecido al propano, salvo que su molécula, también saturada, está compuesta por cuatro átomos de carbono y 10 de hidrógeno (fórmula C4H10). Ambos gases tienen un gran poder calorífico: el propano proporciona 22000 Kcal/m³ y el butano 28300 Kcal/m³, lo que facilita el transporte y los hace muy prácticos.

Comercialmente hablando, cuando nos referimos a propano hablamos de una mezcla del 80% de hidrocarburos C3 y un máximo del 20% de hidrocarburos C4. Por su parte, lo que se vende bajo la denominación butano es un líquido que consta de un mínimo del 80% de hidrocarburos C4 y un máximo del 20% de hidrocarburos C3. Las proporciones anteriores pueden variar en función de la aplicación que se dé al gas.

Resumen
Baja la bombona de butano: a partir de mañana, 12,46 euros
Título
Baja la bombona de butano: a partir de mañana, 12,46 euros
Descripción
Mañana martes bajará el precio de la bombona de butano, que se situará en 12,46 euros, lo que supone un descenso del 4,9% respecto al precio actual de la bombona, 13,10 euros.
Autor