Con un amplísimo programa de actividades paralelas al Salón, que visualizarán las sinergias entre industria alimentaria, gastronomía, turismo y patrimonio culinario, Alimentaria prepara ya su nueva edición 2016, la más gastronómica y experiencial de sus 40 años de historia.

La gastronomía y la restauración protagonizarán una Alimentaria 2016 con más sabor que nunca para, en esta edición que celebra su 40 aniversario, poner en valor y promocionar la calidad, variedad y riqueza de los alimentos y bebidas españoles.

El salón —que se celebrará en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona del 25 al 28 de abril— se propone visualizar las sinergias entre industria alimentaria, gastronomía y turismo para ganar reconocimiento internacional y crecer también en el mercado nacional, poniendo el acento en el talento de una nueva generación de chefs, y en el vino, el aceite y el queso, como productos representativos.

Uno de los valores diferenciales de Alimentaria 2106 es su ambicioso programa de actividades y espacios gastronómicos:

VUELVE THE ALIMENTARIA EXPERIENCE. Este año, el salón mostrará la innovación y creatividad que mueve al mundo de la restauración sin perder de vista la tradición, la autenticidad y la diversidad culinaria del país. Así, vuelve The Alimentaria Experience, el espacio gastronómico por excelencia de la feria, donde se celebrarán talleres magistrales y múltiples showcookings.

40 COCINEROS. Participarán unos 40 cocineros, entre ellos figuras reconocidas, jóvenes chefs con gran talento y mujeres que triunfan en la alta restauración para demostrar que el relevo generacional está asegurado. En el programa destacan nombres como Joan Roca, Mario Sandoval, Ángel León, Ricard Camarena, Rubén Trincado, Eduard Xatruch, Oriol Castro o Diego Guerrero. Y entre las féminas, Ana Merino, Beatriz Sotelo, Celia Jiménez o Yolanda León. También se podrán conocer otras culturas gastronómicas con Roberto Ruiz (México), Andrea Tumbarello (Italia), Ricardo Sanz (Japón), Atul Kochhar (India), Mauro Colagreco (Francia) y Virgilio Martínez (Perú).

CONCURSO COCINERO DEL AÑO. En este marco se desarrollará la final del concurso Cocinero del Año en la que compiten ocho promesas de la cocina española que están trabajando en el ámbito de la restauración.

RESTAURAMA. Una vez más, Restaurama, el salón al que pertenece The Alimentaria Experience y uno de los salones estructurales del evento, se erige como el punto de encuentro del sector de la restauración y la hostelería y la mejor plataforma para mostrar las últimas tendencias e innovaciones del mercado.

ENOGASTROTURISMO, CÓCTELES Y FOODTRUCKS. Al margen de ampliar la presencia de chefs, The Alimentaria Experience estrenará nuevos espacios pensados para dar cabida a las últimas tendencias en el sector de la restauración. Habrá un área de turismo enogastronómico con propuestas de destinos que conjugan productos de calidad, patrimonio culinario, cultura y territorio. Paralelamente, los mejores licores y destilados protagonizarán Cocktail & Spirits con una exposición de productos y una barra de demostraciones y maridajes con expertos como Matías Saril y Mario Ubieto, Iván García, Daniele dalla Pola, Javier Caballero y Pepe Orts. El boom de la comida urbana y los Food Trucks también tendrán presencia en la feria con diversas degustaciones.

VINORUM THINK, REPENSANDO EL VINO. Dentro de Intervin, el Salón internacional del vino y los espirituosos de Alimentaria se ubicará VINORUM Think, un renovado espacio de reflexión, divulgación, sinergias gastronómicas y negocio en torno al vino español. El programa incluye una decena de catas magistrales para descubrir los vinos que marcan tendencia; mesas redondas y conferencias, así como showcookings con maridaje. Participarán cerca de 40 expertos nacionales e internacionales, entre ellos reconocidos críticos, enólogos, empresarios, masters of wine, periodistas, sumilleres y chefs. Destaca la presencia del crítico de espumosos más importante del mundo, Tom Stevenson, la master of wine estadounidense y creadora del concurso de vinos referente en Asia, Debra Meiburg, y el fundador de Balzac Communications & Marketing y creador de la Academy of Wine Communications, Paul Wagner, entre otros.

LA ÉLITE DE LOS AOVE. La Barra de Aceites de Oliva Gourmet reunirá más de 100 marcas de alta gama, con o sin denominación de origen, producidas en España. Este espacio de cata, ubicado en la zona Mediterranean Foods, reflejará el buen estado de forma del aceite de oliva nacional, un producto cada vez más asentado en el segmento Premium que busca exportar más y conectar con la mejor gastronomía. El espacio reunirá también más de 20 aceites premiados en el prestigioso The World’s Best Olive Oils 2015 de Nueva York y los ocho galardonados en el concurso Jaén Selección. Se podrán conocer aceites de autor, ecológicos o fruto de la experimentación a través de la recolección temprana de la oliva y de sistemas de producción integrados.

QUESOS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y ARTESANOS. Por su parte, el espacio de cata y exposición ‘España, el país de los 100 quesos’ incluido en el salón Interlact, presentará los productos de un centenar de microempresas queseras, que son mayoría en el tejido industrial del sector. Una propuesta gastronómica y sensorial para descubrir y saborear hasta 200 referencias para comprobar la amplísima biodiversidad de los quesos tradicionales y artesanos que se elaboran en diferentes zonas de España. Además de estos espacios específicos, Alimentaria propone un viaje a través de los alimentos y sabores más representativos de las diferentes regiones de España (Lands of Spain) y de otros países del mundo (International Pavilions).

Resumen
Alimentaria prepara su edición 2016, la más gastronómica y experiencial
Título
Alimentaria prepara su edición 2016, la más gastronómica y experiencial
Descripción
Con un amplísimo programa de actividades paralelas a la feria que visualizarán las sinergias entre industria alimentaria, gastronomía, turismo y patrimonio culinario, Alimentaria prepara ya su nueva edición 2016.
Autor