El edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB) volverá a albergar Tomorrow Tastes Mediterranean, el congreso de la Dieta Mediterránea, un encuentro que busca ayudar a la industria alimentaria y a la restauración a adoptar los principios saludables, sostenibles y culturales de la Dieta Mediterránea.
Organizado por Torribera Mediterranean Centre (TMC) y The Culinary Institute of America, el congreso se celebrará del 30 de noviembre al 1 de diciembre próximos con el objetivo de ayudar a las industrias de restauración y servicio de alimentos —y sectores afines— a comprender mejor y traducir los principios saludables, sostenibles y culturales de la Dieta Mediterránea en menús y productos que satisfagan las demandas siempre cambiantes de sus comensales y huéspedes.
Tomorrow Tastes Mediterranean
En concreto, la edición 2022 de este congreso hará especial hincapié en la gran responsabilidad que tienen los chefs y los profesionales de la industria alimentaria de incluir la biodiversidad y la sostenibilidad en sus prácticas comerciales para ayudar a cumplir los objetivos climáticos globales a través de un programa internacional con más chefs, empresarios e investigadores, con una docena de paneles de discusión y presentaciones de cuarenta líderes en alimentación, nutrición y salud, el programa incluirá sesiones sobre biodiversidad, sostenibilidad y las vías para implementar cambios para un futuro mejor.
Por un lado, chefs como Xavier Pellicer (Xavier Pellicer), Fina Puigdevall y Martina Puigverd (Les Cols), Maria José San Román (Monastrell), María Solivellas (Ca na Toneta) o María Loi (Loi Estiatorio, Nueva York) darán su punto de vista sobre la dieta desde el mundo de la restauración. Y, por otra parte participarán representantes de grandes empresas como Simo Schiassi, director de los Programas Globales de Alimentación de Google, Etienne Dufrenois, director de Responsabilidad Corporativa en Sodexo Europa, y miembros de instituciones u operadores gastronómicos como el Ayuntamiento de Barcelona, Barcelona Culinary Hub, Culinary Institut of America o Interprofesional Aceite Oliva Español, entre muchos otros.
Finalmente, Toni Massanés, de la Fundación Alícia o Taylor Reid, profesora asistente de artes liberales y estudios alimentarios en CIA, serán algunos de los muchos investigadores de universidades como University of California, Universidad de Navarra, Hellenic Health Foundation /Athens Academy o la Universitat de Barcelona que aportarán su visión al congreso.
