La próxima edición de South Summit 2016 la plataforma que reunirá del 5 al 7 de octubre en Madrid a los principales actores del ecosistema emprendedor del sur de Europa, contará con un vertical temático centrado en la industria de la Alimentación, un sector que está viviendo una auténtica revolución debido a los nuevos modelos de negocio propiciados por el desarrollo tecnológico.
Para la conceptualización de este vertical, South Summit 2016 se ha unido a Reimagine Food, centro disruptivo comprometido con la alimentación del futuro, en lo que se prevé sea uno de los segmentos con más protagonismo y ponentes de renombre. Una nueva economía emergente, asociada a la innovación y tecnología alimentaria, está obligando a la industria, las administraciones públicas y emprendedores a cambiar la forma en que se producen, distribuyen y consumen los alimentos.
En 2015, el sector foodtech movió más de 6,8 billones de dólares en el mundo, según datos de la consultora Rosenheim Advisors. Y, esta nueva economía —que Marius Robles, CEO y cofundador de Reimagine Food— denomina EATnomics, representa un cambio de paradigma que seguirá evolucionando durante la próxima década, creando grandes oportunidades para los empresarios e inversores, y obligando a la industria alimentaria a innovar de manera diferente y a un ritmo mayor.
EATnomics será el eje central de los debates que protagonizarán el panel de expertos del South Summit, entre ellos estos cinco visionarios foodtech, que participarán en el evento trasladando sus enriquecedoras experiencias.
Cinco visionarios foodtech
ISABEL HOFFMANN. Esta emprendedora ha fundado con éxito ocho empresas en los últimos veintiséis años, en los campos de la medicina preventiva, el software y la educación. Es fundadora y CEO de Tellspec, la compañía que está detrás del primer sensor de alimentos del mundo y con la que Isabel Hoffmann quiere ayudar a crear un mundo más saludable, ayudando a las personas a tomar decisiones informadas sobre lo que comen.
MARIUS ROBLES. CEO y cofundador de Reimagine Food, una organización comprometida con el impulso de la innovación en el ámbito de la alimentación para la mejora constante del sistema alimentario global que colabora con instituciones de referencia, compañías startups, inversores, marcas, universidades y ciudades para ayudar a construir la alimentación del mañana. En 2015, Marius Robles fue destacado como uno de los quince emprendedores más disruptivos de España por la prestigiosa publicación MIT Review.
DANIELLE NIERENBERG. Experta en temas agroalimentarios y sostenibilidad, fundó en 2013 la organización sin ánimo de lucro Food Tank, centrada en la construcción de una comunidad global para fomentar la alimentación saludable, segura y nutritiva.
MAARTEN GOOSSENS. Cofundador y director de Anterra Capital, fondo de inversión especializado en el sector agroalimentario detrás del cual se encuentran Rabobank, grupo cooperativo proveedor de servicios financieros especializado en el sector de la alimentación y la agricultura con sede en los Países Bajos, y Fidelity Investments, entidad gestora de activos de gran tamaño.
RALF WENZEL. CEO y cofundador del grupo Foodpanda. Antes desempeñó el cargo de director de operaciones en el Grupo Skrill Holdings, la empresa que gestiona el sistema de pagos por Internet Skrill/Moneybookers. Previamente había sido vicepresidente primero de Ventas y Desarrollo Comercial de Jamba/Jamster. Ralf Wenzel está titulado en Ingeniería Informática por la Universidad de Berlín.
