«El relevo generacional, el reconocimiento de la mujer y la modernización y la adaptación digital del entorno rural son elementos clave para el impulso y la diversificación de la actividad agraria”. Así lo aseguraba ayer miércoles el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, en la clausura de la jornada de presentación del informe del Consejo Económico y Social CES9 ‘El medio rural y su vertebración social y territorial’.

En su intervención, el ministro destacaba el papel estratégico del sector agroalimentario en la economía española, subrayando la importancia del medio rural y la actividad agraria como garante de la conservación de nuestro patrimonio natural y la conservación de los valores naturales, además de abastecer de alimentos seguros y de calidad. También indicó que la lucha contra el despoblamiento del medio rural en España se ha incorporado a la agenda política del Gobierno, que considera este problema como una cuestión de Estado.

Claves para impulsar la actividad agraria

Relevo generacional. Para impulsar el relevo generacional, el ministro considera imprescindible impulsar políticas y actuaciones que aseguren unas explotaciones competitivas y rentables. En este sentido, Planas aseguraba ayer que España va a defender en el proceso de negociación de la PAC que la incorporación de los jóvenes sea un objetivo estratégico y que cuente con una dotación financiera adecuada. En particular, se está analizando la posibilidad de asegurar una contribución mínima a las ayudas de los dos pilares de la PAC a este objetivo. Además, España va a defender que la futura PAC apoye todas aquellas medidas horizontales que conduzcan a mejorar la rentabilidad y competitividad de las explotaciones agrarias, como medida más efectiva para promover la incorporación real de nuestros jóvenes agricultores.

De igual forma, Planas recalcó cómo otro elemento fundamental para evitar la despoblación es mejorar la reputación de las personas que se dedican a la agricultura y contribuir a que los pueblos sean lugares atractivos donde los jóvenes quieran vivir. Asimismo, el ministro considera necesario apostar por el asesoramiento agrario en todos los niveles, e impulsar medidas para la formación y capacitación de los jóvenes y de todos los profesionales del medio rural.

Igualdad de género. Por otro lado, Planas subrayó que su Departamento tiene, como otro de sus objetivos prioritarios, mejorar la presencia de la mujer en el medio rural e impulsar la igualdad de género de forma plena y total. Entre las medidas que citó se encuentra la evaluación de la efectividad de la Ley de Titularidad compartida de las explotaciones agrarias, para proceder a una correcta aplicación de esta norma. De igual forma, España está defendiendo en las negociaciones de la PAC la incorporación de la perspectiva de género en esta política, impulsando la elaboración de medidas específicas a favor de las mujeres y el principio de igualdad de género.

Innovación y digitalización. Por otra parte, el ministro recalcaba que la innovación y la adaptación digital son otros elementos necesarios para que el medio rural sea más dinámico y poblado, y que el futuro del medio rural pasa inexorablemente por la innovación y la revolución digital: “España está defendiendo en las negociaciones de la PAC que la innovación en el sector agroalimentario y forestal, y en el medio rural, sea uno de sus objetivos estratégicos y cuente con una dotación presupuestaria suficiente”.

En este terreno, aseguró que el Ministerio trabaja en el desarrollo e implementación de una Agenda de digitalización para el sector agroalimentario y forestal, y del medio rural, que se presentará próximamente tras un proceso de consulta pública. Además, avanzó que se establecerán líneas de trabajo conjuntas con el Ministerio de Economía y Empresa, para continuar con el Plan de extensión de banda ancha en zonas de baja densidad de población.

Y dentro de las negociaciones del próximo Marco Financiero Plurianual (2021-2027), España seguirá con atención el proceso de negociación del futuro fondo europeo Horizonte Europa, que prevé destinar 10.000 millones de euros para financiar actuaciones en materia de innovación en el sector agroalimentario, la agricultura, el desarrollo rural y la bioeconomía.

Resumen
Claves para impulsar la actividad agraria en España
Título
Claves para impulsar la actividad agraria en España
Descripción
El relevo generacional, el reconocimiento de la mujer y la modernización y la adaptación digital del entorno rural son elementos clave para el impulso y la diversificación de la actividad agraria.
Autor