“Los centros de visitantes son el punto de partida para la mayoría de las bodegas, al ofrecer a los turistas una experiencia educativa sobre el complejo mundo de la elaboración del vino, su historia y el proceso de elaboración, además de excursiones, rutas del vino, museos, sesiones educativas, opciones interactivas de fabricación del vino, seminarios y degustaciones, tiendas de regalos, restaurante e instalaciones”.

Así define la prestigiosa revista británica Drinks International la categoría de sus Premios Wine Tourism Awards, ‘Best Visitor Centre’, en la que la bodega Codorníu, en Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) ha sido distinguida como el mejor ‘visitor centre’ (mejor centro de visitantes) del mundo gracias a su estratégica apuesta por el enoturismo de calidad y la ‘premiumización’ de sus visitas.

El jurado de Drinks International —publicación dedicada al mundo del vino, los licores y las cervezas desde 1972— ha destacado su fuerte compromiso con el enoturismo y su amplia y heterogénea oferta basada en la calidad y la innovación, además de reconocer la labor de ofrecer al visitante auténticas experiencias. Desde cursos de cata y maridajes, hasta paseos en bicicleta y picnics entre viñedos.

En pasadas ediciones, la revista ha premiado a otros ‘visitor centres’ de prestigio, como Vius Manent (Chile), Jacob’s Creek (Australia) o Bodegas Tío Pepe (Jerez de la Frontera). El galardón se suma al reconocimiento de los propios visitantes que, por tercer año consecutivo, sitúan las cavas de Codorníu como la mejor visita enoturística y le han otorgado el Certificado de Excelencia en TripAdvisor, un premio a su excelencia en hospitalidad.

Codorníu desde 1551

Los Wine Tourism Awards promueven y reconocen la excelencia e innovación en el enoturismo, en el que Codorníu también es pionera. La compañía fue de las primeras en abrir sus bodegas al público con el objetivo de transmitir sus valores a sus visitantes, más de 80.000 en 2016. Se han encontrado documentos y anuncios de 1924 en los que Codorníu anunciaba ya sus horarios de visita.

El grupo Codorníu Raventós, líder del sector, es la empresa familiar más antigua de España y una de las más antiguas del mundo. Sus inicios se remontan a 1551, en el mismo espacio donde hoy se alzan sus bodegas, una joya del Modernismo obra de Josep Puig i Cadafalch, discípulo de Gaudí. Además, la conocida como ‘Catedral del Cava’ es también su cuna, ya que fue en la bodega de Codorníu en Sant Sadurní donde Josep Raventós, allá por 1872, descorchó las primeras botellas de cava.

Resumen
Codorníu, mejor centro enoturístico del mundo, según Drinks International
Título
Codorníu, mejor centro enoturístico del mundo, según Drinks International
Descripción
Codorníu ha sido distinguida como el mejor ‘visitor centre’ (mejor centro de visitantes), según la prestigiosa revista británica Drinks International.
Autor