Comienza la recolección de las endrinas en el territorio de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pacharán Navarro en un año que ha tenido buenas condiciones climatológico, para el endrino, por lo que se prevé una producción de unos 800.000 kilos con unos frutos de gran calidad y un tamaño menor de lo habitual.

Estas circunstancias, según el Consejo Regulador, permitirán previsiblemente elaborar un pacharán de una gran calidad que se comercializará ya a lo largo del próximo año 2022. Para lograr esta calidad ha ayudado una primavera templada con una gran floración y cuajo de frutos, ausencia de heladas y un clima seco a partir de mayo que impidió el engrosamiento excesivo de los frutos. Los días de calor y frío alternados del verano, con noches frías, han potenciado la disminución de la acidez y la maduración polifenólica de las pieles, algo que ya se aprecia en la cata de las endrinas y promete unos pacharanes de alta intensidad aromática y buen color.

Las ventas de pacharán

Tras un periodo complicado provocado por la pandemia, en la que el consumo de pacharán descendió debido al cierre del sector hostelero y a las diversas restricciones, ahora, desde la IGP miran con optimismo la nueva temporada con la apertura de la hostelería y la mejoría progresiva de los datos de pandemia, una situación en la que ya se empieza a ver una recuperación de la venta de pacharán. En este sentido, los litros comercializados ya han aumentado alrededor de un 200% con respecto al primer semestre de la campaña anterior.

“Esperamos que 2022 sea un buen año para el Pacharán Navarro al contar con una buena cosecha que junto a la recuperación de la hostelería ayudará a aumentar el consumo de licores de sobremesa, siempre y cuando la situación de la pandemia lo permita”, comentan desde el Consejo Regulador, recordando que las empresas inscritas en el registro de la Indicación Geográfica Pacharán Navarro son siete que, en total, en un año normal previo a la pandemia, llegaban a comercializar tres millones y medio de litros de esta bebida espirituosa que se elabora con endrinas navarras sin emplear ningún aditivo, aromatizante ni colorante.

Resumen
Comienza la recolección de endrinas para el pacharán navarro
Título
Comienza la recolección de endrinas para el pacharán navarro
Descripción
Comienza la recolección de las endrinas en la IGP Pacharán Navarro en un año que ha tenido buenas condiciones climatológico, para el endrino, por lo que se prevé una producción de unos 800.000 kilos con unos frutos de gran calidad y un tamaño menor de lo habitual.
Autor