La miel de la comarca extremeña de Villuercas e Ibores es única. Tanto, que ha dado lugar a una miel con Denominación de Origen Protegida, un producto natural producido por las abejas Apis Mellíferas a partir del néctar de las flores que liban, transforman y combinan con sustancias específicas propias y almacenan, dejando madurar en los panales de la colmena.

Su riqueza en azúcares demuestra el gran valor alimenticio y energético, con la ventaja de que estos azúcares son simples y no necesitan transformación en nuestro organismo, pasando directamente a la sangre. Y es que las mieles, sobre todo las mieles oscuras o mieles de ‘mela’, proporcionan al organismo sustancias minerales de gran interés alimenticio, además de contener también fermentos y diastasas que ayudan eficazmente a la digestión de otros alimentos.

Pero, además de su calidad alimenticia, el hecho de disponer de una figura de calidad otorgada por la Unión Europea, como es la Denominación de Origen Protegida, supone un respaldo oficial a la carta de naturaleza de estas mieles, de un suelo, un clima, un agua y unas plantas que no se conjuntan y equilibran en cualquier otro lugar, y que en la cocina dan lugar a platos como esta Cuajada con miel D.O.P. Villuercas-Ibores, una receta ofrecida por la DOP Miel Villuercas-Ibores.

Cuajada casera con miel de Villuercas-Ibores

INGREDIENTES

  • 1litro de leche de oveja
  • 12 gotas de cuaje, o cuajo en polvo
  • 100 g de azúcar
  • 100 g de Miel D.O.P. Villuercas-Ibores

Y además:

  • Un hierro de quemar

ELABORACIÓN

Ponemos a calentar el hierro en el fuego o el horno. Ha de calentarse mucho, hasta que quede candente.

Mientras, ponemos en un puchero la leche de oveja y el azúcar. Mezclamos bien y dejamos que hierva.

Seguidamente introducimos dentro de la leche el hierro candente, con cuidado de no quemarnos. Es posible que salte un poco de leche. Con este proceso le damos a la leche ese tono medio quemadito de las cuajadas, ya que el hierro va quemando la leche que se encuentra a su alrededor.

Dejamos templar la leche hasta unos 50 ºC, y la repartimos en cuencos, preferiblemente de barro, con una capacidad de unos 33 cl. Añadimos a cada recipiente 3 o 4 gotas de cuajo, dependiendo de las instrucciones del mismo. Una vez añadido el cuajo lo movemos con una cuchara y metemos al frigo.

Cuando esté bien frío sacamos las cuajadas del frigorífico y servimos cubriendo la parte superior con una generosa y rica capa de miel.

Notas de cocina. Si no se encuentra la leche de oveja se puede hacer con leche de vaca, aunque no queda igual. La leche de oveja se puede encontrar en supermercados o tiendas de alimentación natural.

Cuajada casera con miel de Villuercas-Ibores
78%Nota Final
Puntuación de los lectores 0 Votos
0%
Resumen
recipe image
Nombre receta
Cuajada casera con miel de Villuercas-Ibores
Publicado el...
Calificación
31star1star1stargraygray Based on 6 Review(s)