La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, desde el pasado sábado 4 de junio, un mercado de alimentos en que mensualmente los consumidores podrán comprar alimentos 100 por cien madrileños directamente a los productores, sin ningún tipo de intermediario. El primer “Día de Mercado” fue inaugurado el pasado sábado por el viceconsejero de Medio […]

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha, desde el pasado sábado 4 de junio, un mercado de alimentos en que mensualmente los consumidores podrán comprar alimentos 100 por cien madrileños directamente a los productores, sin ningún tipo de intermediario.

El primer “Día de Mercado” fue inaugurado el pasado sábado por el viceconsejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en funciones, Manuel Beltrán, quien durante e acto animó a todos los madrileños a acercarse “para comprar nuestros productos” a la Cámara Agraria, en el Recinto Ferial de la Casa de Campo, donde se celebrará este mercado todos los primeros sábados de cada mes desde las once de la mañana y hasta las ocho de la tarde.

“Estos días de mercado, del que hoy celebramos su primera cita, permitirán al visitante la oportunidad del contacto personal y directo con los expositores, industriales y productores del sector agroalimentario, cuya calidad está hoy fuera de toda duda y cuya actividad e innovación impulsan la dinámica empresarial madrileña”, manifestaba el viceconsejero durante la inauguración.

Desde fresas de Aranjuez hasta carne de la Sierra de Guadarrama

De momento, en este nuevo mercado mensual están presentes 35 productores en sus puestos, directamente a los consumidores, desde tomates, pepinos y otros productos hortofrutícolas de Villa del Prado hasta fresas y espárragos de la huerta de Aranjuez, además de carnes de la Sierra de Guadarrama, leche, pan y bollería, vinos de la Denominación de Origen, aceites, quesos y aceitunas de Campo Real, miel de la Sierra de Madrid o Anís de Chinchón, entre otros muchos más productos de la región.