Los precios de los bares y restaurantes subieron en septiembre una décima en tasa interanual y se situaron en un 0,9% respecto al mismo mes del año anterior, después de tres meses de repetir el 0,8%. Comparando con el mes anterior subieron una décima, con un acumulado en el año de un 0,7%.

Los datos del IPC interanual de bares y restaurantes, correspondientes al Instituto Nacional de Estadística (INE), que recoge la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican que las comunidades con mayor aumento mensual fueron Baleares y Castilla – La Mancha, ambas un 0,3%. En tasa interanual cuatro comunidades aumentaron por encima del 0,9%: Baleares (1,4%), Cataluña (1,3%), Canarias (1,1%) y Aragón (1%).

En cuanto a los precios del alojamiento, la bajada de la demanda debido al fin de la temporada alta ha hecho que comiencen a descender, haciéndolo de forma acusada en septiembre respecto a agosto, un 13,9%. En tasa anual, sin embargo, aumentaron igual que los de restauración, un 0,9%. Los precios de los hoteles se redujeron en tasa intermensual en todas las comunidades autónomas, registrándose el mayor descenso en Cantabria (-27,5%). En tasa interanual el mayor incremento correspondió a Baleares, con un avance de un 8,7%.

Las dos ramas de la hostelería han evolucionado por encima del IPC general que en este mes ha vuelto a descender, debido al abaratamiento de la electricidad y los combustibles, situándose en -0,9%.

Buena temporada

Los hosteleros, a nivel nacional, han hecho una valoración general positiva de la pasada temporada de verano, con una mejora respecto a los resultados del año anterior y precios que se han mantenido sin grandes variaciones.

Finalizados los meses de julio y agosto, la Federación Española de Hostelería (FEHR) realizó un sondeo entre sus asociaciones para hacer una valoración de cómo ha sido la temporada de verano en la hostelería. Los resultados indicaban que en general los establecimientos hosteleros hacían una valoración positiva durante los meses estivales, con una mejoría en la marcha de sus negocios respecto al año anterior, traducido en un incremento de clientes y de ventas, aunque con precios similares al año anterior.

Los resultados variaban según las zonas, obteniéndose la mejor valoración de las zonas de costa, con un balance muy favorable en la zona de Levante. En las provincias de interior, sin embargo, la temporada de verano ha tenido resultados similares al año anterior. En el caso de Madrid se señalaba el descenso de la actividad de las terrazas debido a las altas temperaturas registradas, al igual que en Murcia, aunque allí la valoración general fue buena para las zonas de costa.

La climatología, sin embargo, favoreció a otras zonas donde propició el aumento de los servicios de terrazas, como en el caso, por ejemplo, de Zaragoza.

Resumen
El IPC interanual de bares y restaurantes sube un 0,9%
Título
El IPC interanual de bares y restaurantes sube un 0,9%
Descripción
Los precios de los bares y restaurantes subieron en septiembre una décima en tasa interanual y se situaron en un 0,9% respecto al mismo mes del año anterior, después de tres meses de repetir el 0,8%.
Autor