El 4 de septiembre vuelve a Barcelona el Festival Día de Brasil, el Festival de Cultura Brasileña, con grandes nombres de la escena musical brasileña, una extensa oferta gastronómica y una completa programación de actividades y eventos, para todos los gustos, alrededor de la cultura de Brasil.

El Festival Día de Brasil, que se ha consolidado en pocos años como uno de los eventos más importantes de cultura brasileña en España, atrajo el año pasado al Parc del Fórum a más de 15.000 personas en un sólo día.

Y este año, más que nunca, la cocina brasileira será uno de los platos fuertes del festival, nunca mejor dicho, con un espacio gastronómico propio que ofrecerá opciones para todos los gustos. En total serán trece los restaurantes de comida brasileña que acudan al festival, además de otros cinco de especialidades latinas, inaugurando el espacio Comidas do Mundo en el recinto. Así el público podrá disfrutar de varios sabores de Brasil y también de sus países vecinos sin salir de Barcelona, todo a precios populares.

Además de la coxinha —aperitivo típico elaborado con pechuga de pollo deshebrada—, que ya es la tapa estrella del festival, el churrasco o la mundialmente conocida feijoada —plato a base de frijoles y carne de cerdo en salazón—, también se podrán degustar especialidades culinarias tradicionales de la calle, como el pastel de feria y los hot dogs. No faltarán tampoco en este tour gastronómico el exótico acarajé, bautizado como hamburguesa de Baiano, muy típico de Salvador de Bahía, o novedades como el batido açai o la tapioca.

La escena musical

Pero, además de gastronomía, la programación del Día de Brasil en Barcelona viene cargada de novedades y con grandes nombres de la escena musical de Brasil como el cantautor y productor Oswaldo Lenine Macedo Pimentel (Lenine), Mariene de Castro, reconocida representante de la samba, o Verônica Ferriani, una de las principales voces femeninas de Brasil. También se subirá al escenario del Fórum el grupo Caníbal Football Club con mucho soul, funk y samba, o Chambinho do Acordeón, cantante y acordeonista

En este apartado, el festival vuelve a programar actividades que son un éxito año tras año como la Batucada, representada este año por la Escola Samba Unidos Barcelona que toca al estilo de las grandes escuelas de samba de Rio de Janeiro, y la ya tradicional roda de capoeira, coordinada por el grupo Cordão de Ouro.

También habrá un espacio infantil con diferentes actividades para niños programadas por la Associação de Pais Brasileirinhos (Asociación de padres de niños brasileños). De 12h a 18h habrá talleres, conciertos, pinturas de rostro y juegos tradicionales para los más pequeños.

Nits de Brasil

Una de las novedades de este año será una completa programación de conciertos la semana previa del festival. Bajo el nombre Nits de Brasil el festival programará conciertos de artistas brasileños afincados en Barcelona. El primer concierto será el martes 30 de agosto en el Guzzo Bar con una jam session que contará con participación especial de Leo Mendes. El miércoles 31 será el turno del rapero Jonas Santana en El Foro. El jueves 1 de agosto actuarán Jurandir Santana y Silvia Orrico Quartet, con participación de Ed Moreira y Charly Hinojosa, en el Ocaña. Y para cerrar la programación, Nega Lucas Trio hará un concierto en el Casa Grande el viernes 2 de agosto. Todos estos conciertos serán gratuitos.

Muestra de Cine

El festival también se extiende una semana después del evento con la 3ª Muestra de Cine Día de Brasil, que tendrá lugar del 8 al 11 de septiembre en los Cinemes Girona de Barcelona. La muestra acerca este año seis películas (cuatro de ficción y dos documentales) que muestran un Brasil cotidiano, que crece en creatividad en medio de intensas crisis sociales.

La muestra abrirá con la proyección de la premiada película Boi Neon, del cineasta Gabriel Mascaro, un filme que se preestrenará en Barcelona dentro del marco de la muestra. Podrá verse también el documental Ressurgentes, un espejo de la actual realidad social de Brasil. Una película que focaliza en los movimientos sociales autónomos de Brasilia, constituidos especialmente por jóvenes, entre los años 2005 y 2013. El otro documental, Orestes, un filme producido en São Paulo por Rodrigo Siqueira, explora los múltiples efectos que tienen la justicia o la falta de ella en la sociedad.

También se podrá ver en la muestra el filme Campo Grande, de Sandra Kogut, película premiada en varios festivales, como el de La Habana y Málaga. Las películas Para Minha Amada Morta (Para Mi Amada Muerta), dirigida por Alv Muritiba y Mate-me por favor, primer largometraje de Anita Rocha, completan la programación.

Resumen
Festival Día de Brasil en Barcelona, sabrosa música y cocina brasileira
Título
Festival Día de Brasil en Barcelona, sabrosa música y cocina brasileira
Descripción
El 4 de septiembre, vuelve a Barcelona el Día de Brasil, el Festival de Cultura Brasileña, con lo mejor de la cultura y gastronomía de este país y actividades para todos los gustos.
Autor