Este próximo jueves, 28 de mayo, Barcelona acoge la segunda edición de la ‘Convención de Cocinas Centrales’, una jornada dedicada a la restauración colectiva que se celebrará en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona.

El congreso tiene por objetivo analizar las diversas vertientes de la restauración social, un sector responsable de alimentar diariamente a colectivos tan delicados como los pacientes ingresados en clínicas y hospitales, los niños de los comedores escolares o las personas mayores que viven en residencias para la tercera edad, entre otros, y que mueve un volumen de negocio anual de alrededor de 4.000 millones de euros, de los cuales un 46% corresponde a la restauración subcontratada.

Un sector que además sigue creciendo: según un estudio publicado por la empresa DBK en febrero 2015, el volumen de negocio de los sectores de hoteles y hospitales privados está creciendo este año a tasas próximas al 5% y 4%.

A lo largo de la jornada se analizarán diferentes temas de interés y actualidad para la restauración colectiva:

  • La eficiencia en los flujos de trabajo.
  • Proceso, operativas y seguridad alimentaria de las cocinas centrales.
  • Las nuevas obligaciones derivadas de la entrada en vigor del Reglamento (EU) 1169/2011 según el cual se introduce un etiquetado obligatorio sobre información nutricional para la mayoría de los alimentos transformados.
  • Cómo gestionar correctamente los residuos en las colectividades para conseguir unas cocinas centrales cada vez más sostenibles.
  • El segmento de la restauración sociosanitaria, con un análisis de los diferentes tipos de gestión como son los servicios satélites, la externalización o la autogestión.

Asimismo, en el espacio dedicado a los comedores escolares se debatirá sobre la importancia de una dieta sana y equilibrada que incorpore alimentos ecológicos y de proximidad. Por último, se presentarán los resultados del estudio ‘Vaiame’ de vigilancia y control de los alérgenos en los comedores escolares de Barcelona.

25 expertos y 300 asistentes

En la ‘Convención de Cocinas Centrales’ estarán presentes cerca de 300 asistentes (el aforo completo) que ya han solicitado su acreditación para seguir las conferencias de los 25 ponentes, como el especialista en diseño y gestión de cocinas profesionales, Eduardo Montes; el director de Nexius Consultoría Alimentaria, José L. Gil; Raimon Milà, del Área de gestión de proyectos de Nutrició sense Fronteres; la responsable del Área de Planificación y auditoría de la Agencia Catalana de Seguridad Alimentaria (ACSA), Victoria Castells; la responsable de calidad de Combi Catering, Lucía García; o el presidente de la Asociación Española de la Hostelería Hospitalaria (AEHH), José Luis Iánez, entre otros. Presentarán la convención el presidente de la Asociación Catalana de Empresas de Restauración Colectiva, ACERCO, Raimon Bagó; el presidente de ANTA, Javier Rodríguez, y la directora de Hostelco, Isabel Piñol.

 

Resumen
Evento
Convención de Cocinas Centrales’
Localización
Recinto de Gran Via de Fira de Barcelona,Barcelona,España
Empieza
05/28/2015
Acaba
05/28/2015