Como cada año, el segundo fin de semana de julio la localidad burgalesa de Covarrubias celebra su fiesta más importante y una de las más destacadas de la provincia de Burgos. Lo que empezó siendo una fiesta de la exaltación de la cereza, se completa en la actualidad con un interesante mercado medieval.

La cita este año es los días 14 y 15 de julio. Los festejos darán comienzo el sábado con la lectura del Pregón de la Fiesta de la Cereza por parte de Doña Sancha de Castilla desde el balcón de su casa. Durante todo el fin de semana Covarrubias se convierte en un gran mercado medieval, uno de los más antiguos de España y el más longevo de la provincia, donde el protagonista principal es la cereza y que se completa con puestos de artesanía, repostería, bisutería, embutidos o quesos, convirtiéndose en una oportunidad única para degustar los más sabrosos productos de la zona.

Una fiesta en la que se involucra todo el pueblo y donde los vecinos sacan sus vestimentas medievales para viajar en el tiempo hasta la Edad Media. El casco histórico de la villa es un magnífico escenario que apenas necesita ser engalanado, gracias a su bien conservada arquitectura popular, sus calles empedradas y sus magníficos monumentos.

Celebración a la que acuden miles de personas cada año buscando todo tipo de entretenimientos, desde degustaciones gastronómicas, pasando por talleres infantiles, animaciones musicales, representaciones teatrales, cuentacuentos, comedias o el espectacular pasacalles pirotécnico, siendo imposible no sumergirse en el colorido y musical ambiente medieval y compartir la experiencia con titiriteros, artesanos, monjes, campesinos, bufones, caballeros y damas que se pasean en busca del manjar más preciado, la cereza.

Entrega de la Cereza de Oro

Para la mañana del domingo queda la entrega del galardón más importante que concede la villa, la Cereza de Oro, cuyo primer galardonado fue el Premio Nobel de Literatura, Camilo José Cela, al que siguieron otros premiados como el organista francés Francis Chapelet, la Asociación Hispania Nostra, ocupada en la defensa del Patrimonio Cultural; el pintor de Covarrubias asentado en Nueva York, Fernando Renes; la Asociación Cultural Sad Hill por su labor en la recuperación de los exteriores donde se rodo la película El bueno, el feo y el malo o el Consejo Regulador DO Arlanza.

 

Resumen
Fiesta de la Cereza en Covarrubias
Título
Fiesta de la Cereza en Covarrubias
Descripción
Como cada año, el segundo fin de semana de julio la localidad burgalesa de Covarrubias celebra su fiesta más importante y una de las más destacadas de la provincia., la Fiesta de la Cereza y Mercado Medieval.
Autor