Medallones, tournedó, filete de pierna, churrasco, churrasquitos, filete de carillón, collares, pincho moruno, brocheta, hamburguesa… Son los nuevos cortes del cordero, que ya están disponibles en 8.400 carnicerías de toda España.

Unos nuevos cortes diseñados según los nuevos hábitos y tendencias actuales y pensados para aumentar el consumo de carne de lechal y cordero entre estos nuevos consumidores, fidelizándoles y haciendo que la nueva imagen del lechal y cordero comience a ser familiar en el día a día de todos los hogares.

Desestacionalizando el consumo y extendiéndolo más allá de los fines de semana y festividades, el objetivo es que el cordero pase a formar parte de la cesta diaria de la compra y se adquiera de forma individual o por familias de pocos miembros, con propuestas tan atractivas como estos Flamenquines de cordero, una receta ofrecida por la a Organización Interprofesional del sector, INTEROVIC.

Ingredientes

  • 4 filetes muy finos de carrillón
  • 4 lonchas de queso
  • 4 lonchas de jamón
  • 1 huevo batido
  • Harina
  • Pan rallado
  • Hojas verdes
  • Pimienta molida
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración

Salpimentamos los filetes y disponemos sobre cada uno una loncha de queso y otra de jamón. Enrollamos sobre sí mismo, prensando el interior a cada vuelta.

Los pasamos por harina, huevo batido y pan rallado; freímos cada flamenquín en abundante aceite de oliva a temperatura media hasta dorar su exterior de manera homogénea. Retiramos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa adherida.

Servimos con alguna ensalada de hojas verdes.

Notas de cocina

  • Tiempo de elaboración: 15 min
  • Dificultad: fácil
  • Raciones: 4

Este corte es ideal para hacer esta receta, ya que el filete de carrillón es una de las partes más jugosas del cordero. Lo ideal es pedir al carnicero que lo deje bien fino, ya que al rellenarlo y enrollarlo aumentara considerablemente su tamaño. A la hora de freír el flamenquín hacerlo a temperatura media, ya que si está muy fuerte se dorará por fuera y quedará crudo por dentro.

Nuevos hábitos

Tradicionalmente el consumo de cordero y lechal en España se ha realizado en festividades y celebraciones y de forma grupal —familias y grupos de amigos—, de modo que esta campaña se marca como reto fundamental extenderlo a lo largo de la semana, que el cordero pase a formar parte del menú diario de los españoles y una carne habitual en la cesta de la compra.

“El objetivo marcado en esta dirección es que en menos de diez años se comercialice el 40% de la carne de cordero y lechal a partir de los nuevos cortes y que más del 50% de los consumidores sean menores de 55 años”, afirma Tomás Rodríguez, coordinador de la Interprofesional INTEROVIC, refiriéndose al objetivo marcado a medio y largo plazo.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Flamenquines de cordero
Publicado el...