¿Qué es ser vegetariano? ¿Qué tipos de vegetarianos existen? ¿Cuáles son las motivaciones? ¿Es posible que los niños y adolescentes vegetarianos tengan déficits nutricionales o, por el contrario, la alimentación vegetariana puede suponer una ventaja para ellos? ¿Puede mi hijo menor de catorce años querer ser vegetariano? ¿no es muy pequeño?…
Son muchas las dudas de los padres respecto a la alimentación de sus hijos y más aún cuando son vegetarianos. La preocupación principal de estos es cómo saber si un niño que no come carne ni pescado está bien alimentado, y muchas veces no encuentran en el pediatra las respuestas a sus preguntas.
Por esta razón las doctoras Inmaculada Baeza y Elena de la Serna han decidido escribir Felices sin comer perdices (Paidós 2019), una completa guía para padres vegetarianos o padres de hijos que han decidido ser vegetarianos, en definitiva para todos los que quieren llevar con sus hijos dietas vegetarianas, lactovegetarianas u ovolactovegetarianas y cubrir todas las necesidades que los niños necesitan para crecer sanos.
Guía para padres vegetarianos
Un libro que a lo largo de diez capítulos se plantea temas como qué es ser vegetariano, sus tipos y motivaciones, la historia del vegetarianismo, los conceptos básicos sobre nutrición en la infancia y la adolescencia, las etapas de crecimiento del niño y alimentación, los posibles déficits nutricionales del niño y del adolescente vegetarianos, cómo pasar a la práctica conociendo los nutrientes esenciales que necesita el niño y cómo obtenerlos, las ventajas de la alimentación vegetariana para el niño y el adolescente…
En concreto, el último capítulo de este libro está dedicado a intentar responder a todas las posibles preguntas que los padres se pueden plantear: “El objetivo de este capítulo es clarificar algunas de las dudas que los padres de niños y adolescentes vegetarianos pueden tener y que no se han abordado directamente a lo largo de los capítulos anteriores. Entre estas preguntas destacaremos los pasos recomendados a los padres de adolescentes que deciden ser vegetarianos a pesar de haber sido criados en un entorno omnívoro y la detección de problemas psiquiátricos que podrían justificar la elección de una dieta vegetariana”, explican las autoras.
Título: Felices sin comer perdices | Autoras: Dra. Inmaculada Baeza y Dra. Elena de la Serna | Publicado por: Paidós | Fecha de publicación: 14/05/2019 | ISBN: 978-84-493-3586-0 | Código: 10237105 | Formato: 15,5 x 23,3 cm. | Presentación: Rústica con solapas | Precio: 16,95 euros
