La Comunidad de Madrid ha decidido impulsar la titularidad compartida entre hombres y mujeres de las explotaciones agrarias. El objetivo es que las mujeres figuren también como titulares en las explotaciones familiares de la región, algo que, en general, no ocurre actualmente.

Madrid va a impulsar la creación del registro compartido de explotaciones agrarias, con el fin de que las mujeres figuren también como titulares de las explotaciones familiares, ya que en la mayor parte de los casos tan solo aparecen los hombres como titulares de las mismas, mientras que las mujeres lo hacen como cónyuges en la categoría de ‘ayuda familiar’.

La medida se incluirá en la futura Estrategia de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres de la Comunidad de Madrid que se está elaborando, según ha anunciado hoy el consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, en la inauguración de las jornadas Retos y desafíos de la mujer rural: la titularidad compartida, un encuentro organizado por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural —que se celebra el 15 de octubre— y que tiene como objetivo que las mujeres rurales consigan mayor visibilidad y protagonismo, y que su voz se escuche en todos los foros nacionales e internacionales para avanzar en el reto de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres.

Titularidad compartida, igualdad de oportunidades

Izquierdo ha destacado que el Gobierno regional cuenta con un programa específico dirigido a las mujeres en el ámbito rural (Programa GEA Madrid), cuyo objetivo es promover la participación social y laboral de las mujeres de las zonas rurales de la Comunidad de Madrid con el fin de poder facilitar su acceso al mercado laboral y promocionar su talento y liderazgo.

Para ello, se llevan a cabo acciones enfocadas hacia la formación, el empleo, el autoempleo y el asesoramiento para la creación de empresas por parte de mujeres del ámbito rural. Las actuaciones consisten en la realización de diagnósticos del sistema productivo de la zona, y apoyo a los procesos de formación e inserción al mercado de trabajo de las mujeres que desean tener una actividad laboral por cuenta ajena o por cuenta propia mediante el autoempleo o la creación de empresas.

“Alcanzar la plena igualdad de oportunidades es esencial para la construcción de una sociedad más justa y cohesionada, y desde el Gobierno de la Comunidad de Madrid continuamos trabajando para que esa igualdad llegue a ser una realidad”, comenta el consejero.

Resumen
Impulso a la titularidad compartida hombres-mujeres en las explotaciones agrarias
Título
Impulso a la titularidad compartida hombres-mujeres en las explotaciones agrarias
Descripción
Madrid va a impulsar la creación del registro compartido de explotaciones agrarias,para que las mujeres figuren también como titulares, ya que en la mayor parte de los casos tan solo aparecen los hombres.
Autor