El Vijazz es la gran muestra de vinos del Penedès y, juntamente con el festival de jazz vuelve un año más el próximo mes de julio a Vilafranca del Penedès con la vocalista estadounidense Madeleine Peyroux como cabeza de cartel, además de un nuevo ciclo Elles i el Jazz (Ellas y el Jazz) en el claustro de Sant Francesc.
Esta mañana se ha presentado la edición 2109 del Banc Sabadell Vijazz Penedès, que tendrá lugar el 5, 6 y 7 de julio en Vilafranca del Penedès y que este año presenta un cartel musical de referencia internacional con la conocida cantante de jazz Madeleine Peyroux como cabeza de cartel.
La artista estadounidense actuará el viernes 5 julio a las 21:00 en el escenario de la plaza Jaume I en el que será el primer concierto de este año, con el acompañamiento del batería Graham Hawthore, el bajista Paul Frazier, el teclista Andy Ezrin y el guitarrista Gregg Fine. Con más de veintidós años de carrera musical y ocho discos publicados, Madeleine Peyroux se ha convertido en una voz única y personal del jazz vocal del siglo XXI por su elegancia, sofisticación y eclecticismo. Entre sus referencias figuran nombres como Billie Holiday, Edith Paiff, Leonard Cohen o Serge Gainsbourg, entre muchos otros. Aunque nació en la localidad norteamericana de Athens (Georgia), muchas temporadas las vivió en Nueva Orleans, ciudad donde nació su padre y donde ella se empapó todo el jazz que se respiraba por las calles de la llamada Crescent City.
La programación se completa con artistas de renombre como el saxofonista Archie Shepp, el pianista Monty Alexander, o el cuarteto de Arturo O’Farrill & Antonio Lizana, que actuarán durante el primer fin de semana de julio.
Ellas y el Jazz
Además, el claustro de Sant Francesc acogerá, una vez más, el ciclo Elles i el Jazz (Ellas y el Jazz), un espacio donde disfrutar de artistas femeninas de alto prestigio internacional en un espacio relajado con el maridaje de cavas. Todos los conciertos tendrán lugar a las 21:00, comenzando por la actuación de la saxofonista Muriel GrossMan, una de las jazzwoman más sorprendentes y originales de la última década, que ofrecerá un concierto acompañada de su cuarteto el viernes 5 de julio.
El sábado 6 de julio será el turno de la violinista Èlia Bastida, que actuará acompañada del Joan Chamorro Quartet para ofrecer el sonido mágico de este instrumento poco habitual en el jazz. El ciclo se cerrará con un viaje musical desde el góspel hasta la música africana, pasando por el soul.
La programación jazzística llegará a otros escenarios de Vilafranca del Penedès, como el espacio Food&Swing Lídia Bosch que este año contará con el concierto de The Lindy Hoopers Band y una clase abierta de swing con Georgina York. También acogerá diversos foodtrucks que ofrecerán productos gastronómicos variados.
“Este cartel demuestra la gran variedad de registros con nombre de mujer que encontramos en el jazz actual. Nos alejamos del concepto de vocalista para adentrarnos en otros registros como el de saxofonista o violinista”, comenta el director artístico del festival, Pere Pons.
