MadrEAT, el mercado gastronómico de foodtrucks de Madrid, no ha parado de crecer desde sus inicios. En sus próximas ediciones alcanza el cupo de puestos, con un total de 63, más del doble que en su primera edición.
Para dar cabida a todas las propuestas de street food, las próximas ediciones de MadrEAT abren una calle más en su actual ubicación, los jardines del Complejo Azca en la céntrica y urbana zona de la Castellana de Madrid, llegando así a su capacidad máxima. El fenómeno del street food no es algo nuevo, ni dentro ni fuera de nuestras fronteras; sirva como muestra esta guía infográfica sobre especialidades de comida callejera en Europa.
Y paralelamente, el número de visitantes sigue creciendo cada mes, alcanzando las 60.000 raciones servidas en la pasada edición, lo que confirma el éxito de esta la propuesta gastronómica sobre ruedas.
Novedades y propuestas
Más de diez nuevas propuestas gastronómicas se suman a MadrEAT, entre las que destacan:
Chuka Yatai regresa al mercado con sus recetas de versión japonesa de la comida china. Se trata de la versión en foodtruck de los responsables de una de las aperturas del año con su restaurante de ramen en el Barrio de las Letras, que para esta ocasión proponen el Panang Curry Pulled Pork Bao, su receta de estos panecillos al vapor que funcionan como pequeños bocadillos, y Hiyashi Chuka, la versión veraniega del ramen, con fideos fríos.
La oferta gastronómica de bocadillos se dispara esta edición con la incorporación de Six&co, con una creación especial para el mercado, el bocadillo de cocido de MadrEAT que lleva carpaccio de morcillo con salsa de hummus de Madriz y gelatina de ‘pingrá’ con jengibre, acompañado de un vasito del sustento del cocido. También llega The Challenge, con su variedad de bagels y Contigo baguette y ciboulette, con sus baguettes Lupe, Alicia, Victoria y Silvia.
Llegan, además, La picadora, que aporta un toque original con su propuesta de ‘Amediterranea rice style’, y La brochette sobre ruedas, que nos ofrece “el mundo pinchado en un palo” a través de su variedad de brochetas.
El mercado aumenta también el número de propuestas de cocina internacional. Destacan las incorporaciones de Kinua, con comida peruana; el foodtruck de Dionisos, con lo mejor de la gastronomía griega; Graciana, que propone empanadas tradicionales argentinas; y Grill on truck, fusión de gastronomía española y latinoamericana con platos de parrillitas.
El grupo Kabuki mantiene su foodtruck Kebao e incorpora su oferta gastronómica de sushi en el foodtruck de Qúbel.
Por la parte dulce se incorpora Maestro Churrero. El foodtruck de la conocida churrería madrileña con más de 110 años de trayectoria ofrece churros con azúcar y canela y chocolate con leche. Y la heladería artesanal Gola e tentazioni, que completa la oferta dulce del mercado con cremas heladas y sorbetes de frutas.