La Comisión Europea ha planteado la reducción de pesca para la merluza, el rape y el gallo en el caladero sur, que son las especies de mayor interés para la flota española. En concreto propone reducir un 60% las capturas de merluza del Sur, también llamada merluza austral o española.

La Comisión Europea ha planteado la reducción de pesca para la merluza, el rape y el gallo en el caladero sur, que son las especies de mayor interés para la flota española. En concreto propone reducir un 60% las capturas de merluza del Sur, también llamada merluza austral o española.

En este sentido, la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta mañana, a la entrada del Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea en Bruselas, que la propuesta de la Comisión de reducir un 60% las capturas de merluza sur para 2016 “en ningún caso será aceptable para España”.

En declaraciones a los medios a la entrada del Consejo, García Tejerina ha expresado su preocupación ante las reducciones que propone la Comisión en las posibilidades de pesca para la merluza, el rape y el gallo en el caladero sur, que son las especies de mayor interés para la flota española.

El máximo, sin afectar al medio ambiente

Ante esta situación, la ministra ha subrayado que España va a defender que no se produzca una bajada tan abrupta, y que se aplique la Política Común Pesquera en toda su integridad, precisando que en la negociación de esta política España compartió el objetivo de alcanzar el rendimiento máximo sostenible, es decir, las máximas posibilidades de pesca sin afectar al medio ambiente.

No obstante, García Tejerina ha recalcado que “le vamos a insistir a la Comisión en que no es necesario alcanzar este objetivo inmediatamente”, ya que hay margen para hacerlo hasta el año 2020. Para la ministra resulta fundamental tener en cuenta tanto la sostenibilidad medioambiental como la socioeconómica.

En todo caso, ha asegurado, “España va a trabajar para conseguir las mayores posibilidades de pesca en la mayor parte de las especies y en aquellas en que, por el estado biológico es necesario efectuar recortes, que el recorte sea el mínimo. Perseguimos un objetivo necesario, pero tenemos que hacer uso de toda la Política Común Pesquera y esto significa disponer de más plazo para alcanzar el rendimiento máximo sostenible”, ha recalcado.

Resumen
La Comisión Europea plantea reducir un 60% las capturas de merluza del Sur
Título
La Comisión Europea plantea reducir un 60% las capturas de merluza del Sur
Descripción
La Comisión Europea ha planteado la reducción de pesca para la merluza, el rape y el gallo en el caladero sur, que son las especies de mayor interés para la flota española.
Autor